La empresa dice que este aumento no se trasladará a los precios en EspañaNetflix, compañía estadounidense de distribución de películas y series online, subirá entre un 12,5 por ciento y un 18,2 por ciento sus tarifas en Estados Unidos, así como en algunos países latinoamericanos que facturan en dólares, según confirmaron a Europa Press desde la compañía de Los Gatos, subrayando que este incremento no es indicativo de un cambio de tarifas en España. "Las subidas de precios son específicas para cada país y el incremento en Estados Unidos no influye ni indica un cambio de los precios en España", aseguró un portavoz de la multinacional. En concreto, Netflix subirá un 12,5 por ciento la tarifa de su servicio básico en Estados Unidos, hasta 9 dólares al mes, mientras que el plan estándar HD, el más popular entre los ofrecidos por la compañía, subirá un 18,2 por ciento, hasta 13 dólares mensuales, y el plan premium pasará a costar 16 dólares al mes, un 14,3 por ciento más. La subida, la cuarta en el caso de sus tarifas en Estados Unidos y la más significativa desde su fundación hace 12 años, impulsó la cotización de las acciones de Netflix en la Bolsa de Nueva York, donde llegaban a subir un 6,8 por ciento. "Los nuevos precios para Estados Unidos entrarán ya en vigor para nuevos suscriptores", precisó un portavoz de Netflix, mientras que los actuales abonados de la plataforma recibirán una notificación vía correo electrónico, así como a través de la app en los 30 días anteriores a la revisión al alza de su tarifa actual. "El momento dependerá del ciclo de facturación específico de cada miembro y se extenderá a lo largo de los próximos meses", indicó el representante de Netflix, subrayando que "esto solo es válido para Estados Unidos y algunos países latinoamericanos que facturan en dólares". Al cierre del tercer trimestre, Netflix contaba con 58,46 millones de usuarios en Estados Unidos, de los que 56,96 millones eran suscriptores de pago.