El juez García Castellón investiga el espionaje a Gobierno y empresariosEl Juzgado de la Audiencia Nacional número 6, encabezado por Manuel García Castellón, ha abierto una nueva pieza separada que investiga la relación de BBVA y el excomisario José Manuel Villarejo por el conocido como caso Trampa, una trama para la que el exinspector espió las llamadas y realizó seguimientos por orden de la entidad a varios miembros del Gobierno socialista y relevantes empresarios entre finales de 2004 e inicios de 2005. Con esta, son ya dos las piezas secretas que el magistrado instructor abre al banco, y que se derivan de la investigación del caso Tándem, la causa que dirime las presuntas actividades irregulares de Villarejo a lo largo de su vida. La primera investigación a BBVA se abrió en junio, coincidiendo con las primeras informaciones que apuntaban a que el banco había contratado al comisario en 2014 para hacer frente al chantaje de Ausbanc. El presidente de esta asociación de consumidores, Luis Pineda, permanece en prisión preventiva por chantaje y extorsión a varias empresas españolas. Pineda, siempre las investigaciones judiciales, pedía dinero a las compañías a cambio de intermediar en casos judiciales a su favor o retirarse de los mismos. BBVA entonces pagó 5 millones al grupo Cenyt, en el que se consolidaban las empresas de Villarejo, por los encargos sobre Ausbanc. Ahora, la Audiencia también investigará la trama de espionaje del excomisario bajo supuesta orden de BBVA para abortar el intento de Sacyr a finales de 2004 e inicios de 2005 de entrar en el capital del banco, hacerse con representación en el consejo de administración y derrocar al entonces presidente ejecutivo, Francisco González. Entre las llamadas intervenidas para salvar a FG del asalto de Luis del Rivero, entonces presidente de la constructora, estaban las de la exvicepresidenta del Gobierno socialista María Teresa Fernández de la Vega; el exdirector de la Oficina Económica de La Moncloa Miguel Sebastián; el entonces director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato; el exvicepresidente de la CNMV Carlos Arenillas; el expresidente de BBVA Emilio Ybarra; el expresidente de Sacyr Luis del Rivero, o el exaccionista de la constructora Juan Abelló. Informe policial De momento, la Fiscalía Anticorrupción permanece a la espera del informe policial sobre las escuchas a políticos y empresarios encargadas por el BBVA a Villarejo. La existencia de esta nueva pieza separada, la novena del caso Tándem y sobre la que también pesa el secreto de sumario, no impide que, una vez comprobado el contenido del informe elaborado por la Policía y acreditados los eventuales indicios de irregularidades, pudiera llegar a tramitarse en un procedimiento aparte.