Mejorará la oferta de esta firma de servicios profesionales en la práctica de 'Forensic'La firma de servicios profesionales KPMG en España ha firmado una alianza con Nuix, empresa proveedora de soluciones de eDiscovery, ciberseguridad, riesgo y cumplimiento normativo, que permitirá aunar las capacidades tecnológicas de Nuix e incorporarla a la oferta de servicios de KPMG en el ámbito de investigaciones de fraude, disputas comerciales, transacciones y asistencia a despachos de abogados. Como fruto de este acuerdo se pondrá al servicio de los clientes la oferta tecnológica de la práctica de Forensic Technology de KPMG en España, con el paquete de aplicaciones de software de Nuix, una potente herramienta de apoyo en las investigaciones forenses digitales, el buen gobierno de la información, la migración de correo electrónico, la privacidad y los servicios de corrección de datos. En palabras de Alejandro Rivas-Vásquez, socio responsable de Forensic Technology de KPMG en España, "las empresas generan a diario un volumen de datos cada vez mayor. Si bien son conscientes del valor oculto que se puede extraer de los datos, a menudo se ven sobrepasadas por su volumen y complejidad, en particular a la hora de responder ante un incidente de fraude o ciberataque". "Nuestra alianza con Nuix nos permite acceder a una herramienta realmente potente que realiza búsquedas y analiza datos a una velocidad y con una precisión sin precedentes. Esta capacidad técnica nos resultará valiosa a la hora de ayudar a las empresas a identificar y proteger mejor sus datos críticos, sobre todo aquellos que permiten la identificación personal en GDPR o que sean comercialmente sensibles. Y lo que es más importante, en el mundo de las fusiones y adquisiciones, este enfoque puede acelerar radicalmente los tiempos de la transacción y los proyectos de corrección de datos, impulsando aún más la actual ola de compras de empresas", añade el socio de esta división de la firma. KPMG Forensic Technology cuenta con un equipo experto en la formulación de estrategias y acciones para prevenir, detectar y responder ante incidentes de fraude o ciberataques. Esta práctica también tiene capacidad para analizar grandes fuentes de información en disputas comerciales o en el ámbito de competencia, donde la eficacia y exactitud son críticas.