No han recibido las bases de las ayudas al vehículo ecológicoAlgunas comunidades autónomas, que prefieren no ser citadas, afirman a elEconomista que, al menos de momento, no han recibido las bases del Plan VEA 2019 de ayudas al vehículo alternativo. Incluso, apuntan que desde el Gobierno no se les ha comunicado la intención de articular dicho plan a través de las comunidades autónomas. El secretario general de Industria, Raúl Blanco, anunció recientemente que el plan será aprobado en "unas semanas". El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, sometió a finales de año a los ministerios competentes, entre ellos el de Industria, el borrador de la orden de las bases reguladoras del Plan VEA. Cambio de gestor Fuentes del sector de automoción señalan que en dicha orden se determina que, a diferencia de anteriores planes de ayuda al vehículo alternativo como el Movea o el Movalt, el VEA será gestionado por las comunidades autónomas en vez de por el IDAE. Sin embargo, las fuentes autonómicas consultadas declaran desconocerlo. Desde el sector critican que el nuevo plan, tal y como lo ha diseñado el IDAE, dejaría fuera de las ayudas a los vehículos movidos por gas, hasta ahora considerados como "ECO" en los planes anteriores. En los Presupuestos Generales de 2018, actualmente prorrogados, se contemplaban dos partidas diferentes: por un lado, 50 millones del IDAE, que ha pasado de Industria a Transición Ecológica, más 16 millones de la DG de Industria y Pyme, que actualmente continúa en el Ministerio de Industria. En total 66 millones para ayudas al vehículo alternativo. Sin embargo, las desavenencias entre ambas carteras impidió que se sumasen ambas partidas lo que impidió que se pudiese poner en marcha un plan de ayudas para el cual había dinero dotado en los Presupuestos.