Bruselas insiste en que debe revisar el accionariadoEl Gobierno español confía en que Iberia pueda volar por toda Europa en caso de un Brexit sin acuerdo, a pesar de que el grupo anglo-español IAG con sede en Reino Unido sea el propietario el mayoritario de la aerolínea, informa Reuters. Está previsto que el Reino Unido salga de la UE el 29 de marzo, pero todavía tiene que cerrar el acuerdo de salida, lo que supone un riesgo potencial para las aerolíneas que no cumplen con la normativa de la UE, que exige que la propiedad y control de las compañías esté en manos de accionistas europeos en al menos un 51 por ciento. "Desde Fomento estamos convencidos de que Iberia es una compañía española", dijo un portavoz del Ministerio a Reuters. "También estamos convencidos de que, en caso necesario, la compañía acometerá los ajustes necesarios para asegurar el cumplimiento de la normativa europea", añadió. IAG está registrada en España, pero su sede está en el Reino Unido y cuenta con accionistas en todo el mundo. "Confiamos en que cumpliremos con la normativa de propiedad y control de la UE y del Reino Unido posterior al Brexit", afirmó IAG. Bruselas ha instado a IAG a comprobar con las autoridades nacionales si cumplirían los requisitos de licencia para operar en caso de un Brexit "sin acuerdo". Aunque IAG tiene los derechos económicos de Iberia Holdings, posee el 49,9 por ciento de los derechos de voto. El Corte Inglés tiene el 50,1 por ciento restante. La UE duda de que sea suficiente para decretar su españolidad.