Ofrece una prima del 68% a la cotización al cierre del viernesEl año arranca con fuerza dentro de sector farmacéutico. Si Bristol Myers y Celgene acapararon la atención la semana pasada, con una operación de unos 64.500 millones de euros -74.000 millones de dólares- Eli Lilly anunció ayer la compra de Loxo Oncology por 6.976 millones de euros -8.000 millones de dólares-. Una adquisición que se llevará a cabo en efectivo y que ofrece una prima del 68 por ciento sobre el precio de las acciones de Loxo al cierre del viernes. Desde el punto de vista estratégico, el acuerdo ofrece a Eli Lilly una serie de medicamentos dirigidos contra el cáncer que se centran en tumores con mutaciones y que encajan bien con la fuerte posición de la farmacéutica en el área oncológica. La compañía ha reforzado el crecimiento de los tratamientos contra el cáncer en los últimos años, donde uno de sus productos más vendidos es el tratamiento Alimta. Ampliación de cartera Este acuerdo también refuerza la ventaja competitiva de Eli Lilly ya que amplía su cartera con medicamentos donde la compañía contará con un fuerte poder para fijar los precios en el mercado. Es importante tener en cuenta que el único medicamento de Loxo aprobado hasta la fecha, Vitrakvi, tiene un precio cercano a los 400.000 dólares por tratamiento anual. "La adquisición de Loxo ofrece a Eli Lilly acceso a tratamientos de cáncer dirigidos a pacientes más específicos, pero la eficacia de estos debería respaldar la capacidad de seguir fijando los precios y generar ventas sólidas", explica Damien Conover, analista de Morningstar. Loxo Oncology, con sede en Stamford, Connecticut, podría lanzar un medicamento este año que se enfoca en una anormalidad que ocurre en varios tipos de tumores, incluyendo el de cáncer y tiroides, señaló Eli Lilly en un comunicado. La presidenta de Lilly Oncology, Anne White, se mostró entusiasmada por esta adquisición.