La aerolínea se niega a acabar con el modelo de agencia La última reunión entre Ryanair y los sindicatos ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) no ha servido para acercar posturas. Las posiciones siguen igual o más alejadas por lo que USO y Sitcpla han ratificado su intención de paralizar la aerolínea en España después de Reyes. En concreto, los tripulantes de cabina (TCP) irán a la huelga el 8, 10 y 13 de enero y no descartan más movilizaciones si las negociaciones no se desatascan. Los representantes de los trabajadores anunciaron antes de Navidad su intención de ir a la huelga ante la negativa de la aerolínea de eliminar antes de cuatro años las agencias Crewlink y Workforce que usa para contratar a parte de sus TCP. Así, el punto de desencuentro entre los sindicatos y la cúpula de la compañía sigue siendo el futuro de las agencias y de las personas que están contratadas a través de las mismas pese a que el Ministerio de Trabajo ha instado a la low cost a acabar con su modelo de agencias en 27 meses y reconvertirlas en una ETT. Mientras los sindicatos solicitan que cierren en España Crewlink y Workforce en el próximo año y que todos los trabajadores pasen a depender directamente de la empresa respetándose la antigüedad, Ryanair asegura que no lo hará antes de tres años y se niega a reconocer la antigüedad y los derechos de los mismos.