Invertirá 67 millones entre 2018 y 2022 para ganar eficienciaLa buena marcha del negocio internacional ha llevado a Borges a repetir por segundo año resultados récord, con un beneficio neto 15 millones de euros, superando en un 1,7 por ciento su registro del año anterior, septuplicando el resultado en los últimos doce años. El ejercicio fiscal 2017-2018 ha sido su "mejor año como grupo empresarial", con un crecimiento interanual de la facturación del 10 por ciento, hasta una cifra inédita en la firma alimentaria de la familia Pont Creus de 820 millones. Las ventas en los mercados internacionales han crecido un 3,2 por ciento, hasta 555 millones, lo que supone un 67,7 por ciento del total de facturación. Y es que Borges comercializa sus productos en 116 países a través de sus oficinas y filiales comerciales en España, Estados Unidos, Francia, Italia, Rusia, Brasil, India, China y Singapur -la más reciente-. El mayor peso de las ventas corresponde a los aceites, seguidos de los frutos secos, aunque el grupo también vende otros alimentos, como encurtidos, pastas y salsas, entre otros. Para seguir creciendo, el grupo prevé invertir 67 millones de euros entre 2018 y 2022 para incrementar su eficiencia, competitividad y sostenibilidad. Entre los proyectos previstos figura una nueva planta de extracción de aceite de semillas a la que destinará 10 millones de euros. Filial cotizada Buena parte de las inversiones planificadas recaerá en iniciativas de agricultura sostenible en la filial cotizada de frutos secos, Borges Agricultural & Industrial Nuts (BAIN), en la que el grupo fundado en 1896 tiene previsto invertir 32 millones de euros en el próximo cuatrienio. BAIN gestiona 2.401,5 hectáreas, de las que 320 están situadas en California, 941,9 en el sur de Portugal y 1.139,6 en España, especialmente en las comunidades autónomas de Extremadura y Andalucía.