El grupo se desmarca de la guerra de descuentos y cae en bolsa un 4,86%Inditex se retira de la guerra de ofertas y descuentos y, aunque sube sus márgenes, frena el crecimiento de sus ventas. La empresa cerró los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal -entre el 1 de febrero y el 31 de octubre- con el mayor volumen de facturación de toda su historia, pero el negocio aumenta ahora a menor ritmo. El gigante textil gallego alcanzó una facturación de 18.347 millones, una cifra que supone tan solo un 3 por ciento más que un año antes. En los nueve primeros meses del ejercicio anterior las ventas habían aumentado un 9,5 por ciento y en el mismo periodo de 2016, un 11 por ciento. Y algo parecido ha ocurrido también con el resultado neto. Inditex obtuvo un beneficio de 2.438 millones, un 4 por ciento más, frente al 6,11 por ciento que creció el año anterior y un 9 por ciento el precedente. Las cifras presentadas por Inditex están ligeramente por debajo de las estimaciones del mercado, que esperaba unas ganancias de casi 2.500 millones de euros en sus tres primeros trimestres. Y no solo es eso. Además, el beneficio queda un 2,3 por ciento por debajo de los 1.029 millones esperados para el conjunto del último trimestre y su ebitda se sitúa a más de un 3 por ciento de las estimaciones de 1.640 millones de euros que pronosticaba en estos últimos tres meses el consenso de mercado. Todo ello provocó que la acción cayera ayer un 4,86 por ciento, hasta 25,05 euros. Margen bruto Inditex ha conseguido, en cambio, aumentar un 4 por ciento el margen bruto, hasta 10.695 millones de euros, lo que representa ya el 58 por ciento de las ventas, frente al 57,4 por ciento de hace un año. El director de Relaciones con Inversores, Marcos López, señaló ayer que estos resultados reflejan un "buen comportamiento" del modelo de negocio de Inditex, explicando que la compañía "decidió no participar en el entorno promocional que se dio en el sector a partir de septiembre". Aunque ha frenado las ventas, esa renuncia a participar en la guerra comercial ha permitido igualmente subir el margen de ebitda sobre ventas del 21,2 al 21,3 por ciento. El resultado bruto de explotación (ebitda) alcanzó, en concreto, los 3.932 millones, un 3 por ciento superior al de hace un año, mientras que el resultado neto de explotación (ebit) se situó en 3.070 millones, lo que supone también un 3 por ciento más. Inditex está apostando por un nuevo modelo, con tiendas más grandes, una mayor digitalzación, con el objetivo de que en 2020 todas sus cadenas vendan online en todo el mundo e incorporando almacenes integrados en sus establecimientos para facilitar los pedidos digitales.