Los primeros espadas de las constructoras y empresas de transporte acuden a la jornadaLos primeros espadas de las grandes multinacionales de la constucción y el transporte arroparon ayer el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, durante su intervención en al Ágora organizado por elEconomista con el patrocinio de EY y OHL. El presidente de Iberia, Luis Gallego; el vicepresidente de Alsa, Javier Carbajo; el consejero delegado de Ferrovial, Íñigo Meirás; el consejero delegado de FCC, Pablo Colio; el presidente de Sacyr, Manuel Manrique; el presidente de Alstom España, Antonio Moreno, el consejero delegado de Globalvia, Javier Pérez Fortea; el consejero delegado de OHL, José Antonio Fernández Gallar; el de Abertis, José Aljaro; el de Neinor Homes, Juan Velayos, o el de Acciona Infraestructuras, Luis Castilla, entre otros, no dudaron en acudir a escuchar al ministro de Fomento en un momento tan crucial para el futuro de la red de carreteras de España y del transporte en general. No en vano, el Ministerio tiene sobre la mesa un plan para aumentar la inversión en infraestructuras en 2019 y prevé licitar al menos 2.500 millones en los tres primeros meses del año, lo que supone una oportunidad de negocio para las constructoras. Entre los proyectos pendientes también se encuentra la licitación de los concursos para la compra de material rodante por parte de Renfe por 3.000 millones en el primer trimestre del año que viene. Unos contratos que el sector ferroviario, que estuvo representado por el presidente Thales en España, espera como agua de mayo. También acompañaron al ministro durante la hora y media que duró la celebración del Ágora la plana mayor de las empresas públicas, como Aena, Renfe, Correos, Senasa o Ineco, varios socios y directivos de EY y los presidentes de las distintas patronales, que tienen interés de negociar iniciativas y desbloquear políticas con el Ministerio. Así, entre ellas destaca la presencia de los presidentes de Seopan, Julián Nuñez, y Anci, Jaime Lamo de Espinosa, y la del director general y presidente de Confebus, Rafael Barbadillo.