La Audiencia Provincial de Madrid ha instado al juez Antonio Serrano Arnal, que instruye la investigación del patrimonio personal de Rodrigo Rato, a revisar la fianza de 18 millones de euros que impuso al que fue exvicepresidente del Gobierno. El magistrado del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid dictó la fianza en mayo de 2015, a penas unas semanas después de la detención de Rato en abril de ese año. Ahora, la Audiencia Provincial y tras tres años de investigación del caso, pide ajustar este importe a la envergadura real del proceso. La decisión de la Audiencia llega tras el recurso presentado por el exvicepresidente que pidió anular la fianza bajo el argumento de que la causa ha demostrado que el presunto fraude que provocó a la Hacienda pública es muy inferior. Ingresos de un fondo Por otro lado, y también en respuesta a otro recurso del acusado, la Audiencia Provincial de Madrid se ha negado a levantar el embargo de una cuenta corriente propiedad de Arada, empresa que pertenece a Rato. El Juzgado número 31 dio orden para bloquear esta cuenta el pasado 4 de septiembre. Concretamente, esta cuenta ingresaba los beneficios obtenido por la participación que tiene Kradonara (otra compañía del que fue presidente de Bankia) en el fondo de inversión Altamar Buyout Global III FCR. El juez pidió a Altamar que los ingresos de estos fondos se consignen en el juzgado. No obstante, Rato tacha de "improcedente" el embargo porque Arada "no ha sido sometida al abono de la fianza". Finalmente, la Audiencia Provincial, que ayer comunicó tres autos sobre el conocido como caso Rato, ha rechazado investigar los fondos y bienes de una hija del exvicepresidente del Gobierno al considerar que no es objeto del procedimiento ni de la pieza separada de responsabilidad civil.