Venderá en todas las plataformas del gigante chino y le permitirá distribuir desde sus centrosLos grandes almacenes habían ofrecido también un acuerdo similar a la empresa de Jeff BezosEl Corte Inglés da un impulso sin precedentes en el comercio online. El líder de los grandes almacenes ha sellado un acuerdo con el gigante chino Alibaba para impulsar su transformación digital y plantar cara a Amazon. La empresa que preside Jesús Nuño de la Rosa había ofrecido hace meses una alianza similar a la compañía fundada por Jeff Bezos, que sin embargo, no vio ningún punto posible de colaboración, como ahora, en cambio, sí que ve Alibaba. Según el acuerdo, El Corte Inglés entrará en todas las plataformas de comercio electrónico de la empresa china, incluyendo Tmall y AliExpress para vender tanto en el país asiático como en el resto del mundo sus propias marcas y las de terceros. La compañía explica que "el objetivo es permitir a los consumidores de Alibaba acceder a una gama más amplia de grandes marcas españolas e internacionales que se venden en las tiendas de El Corte Inglés, incluyendo la posibilidad de dar a conocer nuevos productos made in Spain". Por su parte, AliExpress, la tienda online que está presente ya en España, podrá desarrollar corners y otros espacios físicos en los centros comerciales de El Corte Inglés, además de utilizar sus infraestructuras logísticas e incluso sus propias tiendas como puntos de recogida para las compras online hechas a través de la plataforma. El Corte Inglés tendrá asimismo la oportunidad de acceder a un paquete integral de soluciones tecnológicas proporcionado por Alibaba Cloud, el área de cloud computing de la firma asiática, que incluye el análisis de big data para la toma de decisiones en tiempo real y herramientas de inteligencia artificial que ofrecen la personalización de la oferta para mejorar la atención al cliente. Acuerdos previos A principios de noviembre, AliExpress abrió ya un pop up o tienda temporal en el centro comercial de El Corte Inglés en Sanchinarro, al norte de Madrid, que ha servido como prueba piloto para el desarrollo que se llevará a cabo a partir de ahora. Según El Corte Inglés, "se trataba de una iniciativa pionera, ya que era la primera tienda temporal que la plataforma de origen chino inauguraba en un centro comercial en España con motivo de la celebración del 11 de noviembre, el Día del Soltero, cada vez más conocido como el Festival Mundial de las Compras". Además de la apertura ya de una tienda de Aliexpress, El Corte Inglés mantenía desde hace meses una estrecha vinculación con Alibaba. Así, el pasado mes de marzo, el grupo firmó un acuerdo con Alipay, su plataforma de pago móvil inteligente, para "hacer más fáciles y seguras las compras a los turistas chinos que visitan España". Ahora, tras este acuerdo global, dicha alianza cobra mayor relevancia ya que se podrán desarrollar nuevas iniciativas conjuntas. El consejero delegado de El Corte Inglés, Victor del Pozo, explicó ayer en un comunicado remitido por el grupo que "este acuerdo nos va a permitir aunar el mundo físico y el online, ofreciendo la mejor experiencia de compra al cliente". Sinergias Del Pozo destacó el gran potencial que tiene, en su opinión, la red de grandes almacenes "en las mejores ubicaciones de las principales ciudades españolas" y "la tecnología de Alibaba", que "nos permitirá ofrecer una propuesta de valor imbatible". Por su parte, el director de Alibaba Group para España, Italia, Portugal y Grecia, Rodrigo Cipriani, mostró su confianza en que "la experiencia y las habilidades aportadas por ambas compañías generarán un valor y unas oportunidades únicas a medida que la cooperación se materialice". La digitalización es uno de los grandes retos marcados en la hoja de ruta por Jesús Nuño de la Rosa como nuevo presidente ejecutivo de El Corte Inglés desde el pasado mes de agosto. La tienda online de El Corte Inglés ofrece casi un millón y medio de referencias, y supera ya en conjunto los 8,5 millones de clientes registrados. En 2016 logró un préstamo por importe de 116 millones de euros del BEI (Banco Europeo de Inversiones) para financiar un proyecto que ha elevado la inversión en total a 232 millones con el objetivo de mejorar la infraestructura informática, agilizar la cadena logística, crear una plataforma de ventas y potenciar la venta omnicanal. En este sentido, hace cinco meses se relanzó la tienda online de alimentación acelerando los repartos, con entregas en el mismo día, en plazos de hasta dos horas aunque permitiendo al cliente seleccionar las franjas al inicio del pedido. El esfuerzo realizado para crecer online permitió ya incrementar el número de pedidos un 32 por ciento y la facturación cerca de un 26 por ciento. El Corte Inglés vende ahora en Internet alrededor de 550 millones de euros.