Las insurtech (compañías tecnológicas especializadas en segruos) calculan que sumarán unos 1.500 empleos directos en 2019 a los 2.000 que ya generan, según los principales datos y tendencias del sector. En términos de inversión, un 20 por ciento de estas firmas ha realizado rondas de financiación por más de un millón de euros, un 31 por ciento se ha quedado por debajo de esa cifra y un 49 por ciento todavía no ha realizado ninguna operación de este tipo. No obstante, la "clave del crecimiento" de este sector es la colaboración, como el acceso a las bases de clientes de aseguradoras tradicionales. En este sentido, un 60 por ciento trabaja con tres o más corporaciones, un 20 por ciento con una o dos, un 10 por ciento esta negociando su primera alianza y solo un 10 por ciento trabaja de forma individualizada. Según la responsable de servicios de consultoría de seguros de EY, Maribel de la Vega, las insurtech cubren necesidades que estaban "huérfanas y no solventadas" por el seguro.