El responsable del desarrollo de la mayor red social del mundo trabaja al lado de Zuckerberg, en California, pero no necesita ni un minuto para recordar que nació en Sabiñánigo (Huesca). Javier Oliván, vicepresidente de Expansión de Facebook, visitó ayer Madrid para presentar en sociedad un proyecto en el que su compañía lleva trabajando desde hace un año: Zone From Facebook. La iniciativa se marca el plazo de 2020 para difundir la digitalización entre un millón de personas. Zona From Facebook abre su espacio en Madrid. ¿Qué aportará a la capital? Zona from Facebook es una iniciativa dirigida a impulsar un espacio de debate y generación de ideas, así como de formación en competencias que nos ayuden a promover una ciudadanía digital. Arranca con este espacio físico en Madrid, pero es un proyecto que nace con una clara vocación de llegar a todo el país, donde queremos formar a más de 80.000 personas. Fundamentalmente además de talleres de formación vamos a coordinar eventos, debates y encuentros entre instituciones, asociaciones, sociedad civil y diferentes colectivos que trabajen en el desarrollo de una sociedad y una economía digital. La iniciativa que presentaron ayer en Madrid permite valorar el compromiso de Facebook con España. ¿Por qué es importante nuestro país para su compañía? España es muy importante para Facebook, de hecho, el español fue el primer idioma al que se tradujo nuestra plataforma, hace ahora diez años. Conocemos el talento que tiene este país, no solo técnico y académico, sino también empresarial. Desde Facebook estamos convencidos del potencial que tiene la comunidad española y queremos participar, en la medida de lo posible, en ese crecimiento. Lo haremos apostando por tres cosas: la educación y formación porque son lo más importante para afrontar con éxito el futuro; por las personas, porque cuando se juntan, suceden cosas increíbles; y también por la tecnología, porque sabemos que nos permite acercar a las personas y sus causas. Queremos potenciar los beneficios de la tecnología en España para las personas y las empresas, porque esto genera impacto económico y crea oportunidades para todos. Sorprende que los tres gigantes del continente hayan quedado fuera de las preferencias de Zona From Facebook, como es Alemania, Francia y Reino Unido. Nuestra colaboración es diferente en cada país, Francia, Alemania y Reino Unido tienen sus proyectos de colaboración específicos adaptados a su mercado. En 2018 hemos apostado por regiones donde creemos que podemos aportar más valor, tanto por la cantidad de pymes y colectivos que podrían beneficiarse de la formación, como por el gran potencial de innovación y talento. España tiene que hacer un mayor esfuerzo con los jóvenes y el empleo; Italia, por su parte, cuenta con una gran parte de la población que carece de habilidades digitales, y las empresas polacas se están quedando atrás con respecto a la mayoría de los países de la Unión Europea. ¿Cómo prevén formar a un millón de personas en competencias digitales? Eso es mucha gente... En enero adquirimos el compromiso de formar a un millón de personas en toda la UE para 2020, con la apertura de tres nuevos centros en España, Polonia e Italia. En colaboración con distintos socios queremos ayudar a las comunidades y las empresas europeas a crecer y dotar a más personas en la UE de las habilidades digitales necesarias para competir en el mercado laboral, actual y futuro. Nuestra apuesta pasa por combinar formaciones online y presenciales y sobre todo por contar con colaboradores que nos acompañen en este proyecto. No podemos hacerlo solos. Vamos a trabajar codo con codo con las instituciones españolas, ONG y otras organizaciones, con las empresas, con los desarrolladores, con los jóvenes, los padres y educadores, los emprendedores... estamos muy ilusionados con este proyecto. De cero a diez, ¿qué nota pondría a España en ciudadanía digital? No se trata de la situación actual, sino del potencial de mejora. España puede llegar a ser un país de referencia en ciudadanía digital, ya que cuenta con el talento necesario. Desde Facebook queremos aportar nuestro granito de arena trabajando con nuestros colaboradores. ¿Las destrezas digitales son el nuevo inglés? Es decir, ¿es el nuevo requisito más demandado por las empresas para sus nuevos empleados? El objetivo del programa es incrementar las competencias de los españoles para enfrentar los desafíos y oportunidades del futuro digital. No se trata solo de formación técnica, las competencias digitales son esenciales para la mayoría de los trabajos actuales, y serán aún más necesarias en futuro próximo. El 74 por ciento de los directores de pymes españolas considera que las habilidades digitales son un factor importante a la hora de contratar, lo valoran por encima de la universidad en la que ha estudiado un candidato. Y por otro lado, el 38 por ciento de los europeos dice que la falta de habilidades digitales les está frenando en su desarrollo profesional. ¿Qué ventajas aporta esta iniciativa al ciudadano digital? Sí, con Zona from Facebook queremos abordar las competencias en el más amplio sentido de la palabra. No solo hacen falta competencias digitales en el mundo empresarial, sino que son necesarias para una ciudadanía digital. Por eso, vamos a potenciar también otros conocimientos en materia de seguridad online, emprendimiento, integridad en la información, igualdad y mu-chos otros campos.