La compañía encadena dos años consecutivos de caída de las ventas en el mercado españolNestlé redujo el año pasado un 1,44 por ciento sus ventas en España, hasta 1.925 millones de euros, con lo que encadena ya dos ejercicios consecutivos con pérdida de negocio. Tras una subida de los precios de algunos de sus productos, el resultado neto de la compañía se dividió por tres, hasta 115 millones de euros. En el informe de gestión de las cuentas, que la empresa ha remitido al Registro Mercantil de Barcelona, el grupo asegura que "el incremento del coste de las principales commodities requirió el aumento de precios de algunos productos de la compañía, resintiéndose así la demanda". La multinacional suiza advierte, no obstante, que "si bien es cierto que las ventas en el mercado español se vieron afectadas por esta circunstancia, cabe destacar una clara tendencia a la recuperación durante el último trimestre". La compañía explica asimismo que "el conjunto de las innovaciones aportó un 10 por ciento a la cifra de negocios y un 34 por ciento adicional las renovaciones de diversas gamas de producto, fruto de la apuesta de Nestlé por mejorar la oferta al consumidor que, cada vez más, opta por productos premium y demanda opciones cada vez más saludables". La cifra de negocio de las exportaciones de Nestlé en España en 2017 fue de 579 millones de euros y su aportación a la cifra de negocios total fue del 30 por ciento. El 53 por ciento, de hecho, de la producción de las fábricas de Nestlé España se destinó a la exportación. Los países de destino fueron 74 de todo el mundo, concentrándose el 72 por ciento de las exportaciones en países como Francia, Reino Unido, Portugal, Suiza, Italia, Alemania, Grecia, Polonia y Oriente Medio. Por categorías de productos, Nescafé Dolce Gusto destaca con la mayor cifra de negocio, seguido del café soluble Nescafé, café verde descafeinado, chocolates, especialidades de nutrición infantil y productos lácteos. Nestlé y la estadounidense Starbucks cerraron el pasado 28 de agosto los pormenores de un matrimonio de conveniencia por valor de 7.150 millones de dólares (6.100 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual), que permitirá además al gigante de la alimentación suizo asumir las licencias de la cadena de cafeterías norteamericana. Durante la celebración en Madrid del congreso de Aecoc, el consejero delegado de Nestlé, Mark Schneider, mostró su satisfacción por el acuerdo y adelantó que su compañía empezará a distribuir los productos de Starbucks en los lineales de los supermercados a principios del año que viene. "Estamos muy emocionados con nuestra alianza con Starbucks porque el café es una de nuestras categorías más importantes. Vamos a llevar sus productos a los supermercados y además tenemos la propiedad intelectual y los derechos a nivel global de estos productos, lo que nos da una posición muy fuerte en el negocio", aseguró Schneider.