David Grayson es profesor emérito de Responsabilidad Corporativa en el Cranfield School of Management en Inglaterra, y coautor del libro All In - The Future of Business Leadership. En su prolija carrera ha llevado la RSC a más de 40 países. ¿Cómo valora la inclusión de los ODS de Naciones Unidas en las agendas de los Gobiernos? Los ODS son importantes para todos nosotros. Un buen amigo mío, John Elkington, socio fundador de Volans, los ha descrito como "una orden de compra del futuro". Representan lo más cercano que tenemos a un consenso global sobre lo que debe suceder para asegurar que entre 9.000 millones y 10.000 millones de personas puedan vivir al menos razonablemente bien, dentro de las limitaciones de un planeta, a mediados de siglo. A diferencia de los anteriores Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), los ODS cubren el mundo entero, no solo las economías en desarrollo. Por lo tanto, necesitamos que los gobiernos europeos establezcan y apliquen planes de acción nacionales sólidos para los ODS. Mi impresión es que mu-chos gobiernos siguen viéndolos como parte de programas internacionales de ayuda y desarrollo. ¿Cree que la RSC ha ganado peso en los consejos de administración de las grandes empresas o es aún un tema de urgente necesidad? La Responsabilidad Corporativa y la Sostenibilidad deben ser la clave para la toma de decisiones en los consejos de administración de las empresas. En 2013 fui coautor del informe Business in the Community para la British Responsible Business Coalition, sobre cómo deberían organizarse los consejos de administración en torno a la Sostenibilidad. La pregunta clave es si la junta directiva tiene una mentalidad para la sostenibilidad. ¿Qué diferencias principales aprecia entre las empresas del Ibex 35, FTSE 100 en Reino Unido y CAC 40 en Francia respecto a su apuesta por la Sostenibilidad? Creo que la principal diferencia es si una empresa ve la Responsabilidad Corporativa y la Sostenibilidad como un elemento clave para las operaciones de negocio o como parte integral del propósito y la estrategia del negocio. ¿Considera que la Responsabilidad Corporativa y la Sostenibilidad son solo una cuestión de mitigación de riesgos, o también, como yo, de maximización de oportunidades? Soy un gran fan de lo que Peter Drucker dijo poco antes de morir: "Cada asunto global y problema social es una oportunidad de negocio disfrazada". ¿Por qué debe ser tan importante para las empresas tener éxito en materia de RSC y Sostenibilidad? En pocas palabras, porque apostar todo por la Sostenibilidad es la mejor oportunidad que tienen las empresas para mantenerse en un futuro indefinido. No es una garantía, ¡pero da una oportunidad de luchar! ¿Cree que el 'Brexit' va a tener alguna consecuencia en la forma de llevar a cabo la RSC por parte de las compañías inglesas? ¡Soy un europeo británico! Creo que el Reino Unido está sufriendo una crisis nerviosa y que el Brexit sería un desastre para el país y muy posiblemente conduciría a su desintegración. Yo estoy a favor de que se haga una votación popular sobre cualquier acuerdo que el Gobierno británico alcance finalmente con la UE27. Si el Brexit sigue adelante, la principal consecuencia para la Responsabilidad Corporativa y la Sostenibilidad será probablemente la pérdida de puestos de trabajo y la deslocalización de empresas dentro de la UE27. La responsabilidad de las empresas británicas es explicar de forma objetiva las consecuencias económicas para su empresa.