Defiende una acción armonizada entre las diferentes administraciones para potenciar España y sus territorios El director general de Turespaña, Héctor Gómez, abogó ayer por que el turismo, que presenta una situación "extraordinaria" en España, se erija en "un eje central y transversal" de las políticas públicas en un escenario de "extrema competitividad" y de recuperación "a una velocidad importante" de determinados destinos. "Obliga a perfilar aún más si cabe la gestión pública y potenciar la colaboración público-privada", subrayó durante la inauguración de la jornada empresarial La fortaleza del turismo en coyunturas adversas, organizada por elEconomista con el patrocinio de Deloitte, Econocom y N26 y la colaboración de Ibercaja. Gómez incidió en la importancia de implicar en materia turística a las Administraciones Públicas "a todos los niveles, no solo desde una rama, una concejalía, una consejería, un ministerio o una dirección general". En esta línea, llamó a la participación de Fomento, Transición Ecológica o Trabajo, dentro de una acción de Gobierno que busque "un equilibrio para un desarrollo armonizado del destino España y de los diferentes destinos territoriales". Sobre esta premisa "tenemos que liderar también y condicionar el desarrollo de los Presupuestos en el resto de consejerías y de ministerios", agregó. El director general de Turespaña demandó, asimismo, desde una perspectiva política, "poner al turismo fuera de lo que es el espectro arrojadizo de la política". "Debemos debatir y poner sobre la mesa los diferentes puntos de vista, pero siempre intentando puntos de encuentro, no podemos establecer dinámicas dubitatitvas", advirtió durante su intervención. Para Gómez el impulso de la colaboración público-privada debe ir más allá de "las estrategias exitosas en la mejora del espacio público", como las que se han dado en Mallorca o Canarias. "Es el momento de avanzar en el intercambio y en la interconexión permanente con el sector en materia de conocimiento", explicó el máximo responsable de Turespaña. "La iniciativa privada tiene mucho que decir", abundó. En este sentido, apostó por que la gestión pública, "capaz de llevar a cabo prospección del mercado", debe ser compartida para dotar al sector en España de "mucha más fortaleza". "Es imprescindible para acometer los retos en el futuro inmediato", apostilló. Desafíos Entre los desafíos, citó la situación política en Estados Unidos, la guerra comercial con China o el Brexit. Sobre este último punto, señaló la importancia de ser "muy proactivos en hacer un seguimiento para ver de qué manera se articula la salida del Reino Unido de la Unión Europea, porque esto tiene consecuencias" y "desde el Gobierno de España hay que trabajar para que el impacto sea el menor posible y las condiciones sean favorables para que el flujo de turistas no sufra ninguna merma en nuestro territorio", sostuvo.