Los de renta variable española también sufren un rendimiento negativo del 7,65%Un panorama desolador. Es el horizonte con que se están encontrando los inversores que confiaron en la renta variable pensando que 2018 sería un año propicio para extaer una rentabilidad adecuada de los mercados. Sobre todo de Europa y España, que son las zonas geográficas que suelen concentrar la mayor parte del patrimonio invertido por los partícipes en fondos. Las correcciones sufridas ayer por los índices bursátiles a un lado y otro del Atlántico han ampliado todavía más la agonía de unos inversores que están sufriendo unas pérdidas del 6,94 por ciento de media en la categoría de Empresas Europeas de Morningstar, con datos hasta el 22 de octubre. Un porcentaje inferior a la caída del 9,02 por ciento que sufre el Stoxx 600, pero muy poco consolador teniendo en cuenta que, de los 707 fondos registrados en esta categoría que muestran el dato de rentabilidad en la fecha indicada, tan solo 22 productos se encuentran en terreno positivo y únicamente catorce ofrecen un rendimiento superior al uno por ciento. De hecho, una parte muy importante de estos fondos de bolsa europea, que no discrimina entre estilos de inversión, está sufriendo caídas superiores al derrumbe del Stoxx 600. En concreto, son 189 productos los que muestran un comportamiento peor que el de este índice de referencia del mercado europeo. Los inversores que se mostraron más reacios a salir de su zona de confort y prefirieron apostar por la bolsa española también se están encontrando con un terreno aciago. De los 102 fondos de la categoría de renta variable española que ofrecen datos a Morningstar a 22 de octubre, únicamente dos pueden presumir de estar proporcionando rentabilidad a los inversores. Se trata de Gesconsult Renta Variable y Fidentiis Tordesillas Sicav Iberia, que ofrecen un 1,48 por ciento y un 0,11 por ciento, respectivamente. El resto se encuentran en pérdida, aunque solamente 76 están arrojando un rendimiento mejor al 10,30 por ciento que está cediendo el Ibex 35 con dividendos, teniendo en cuenta que solo 25 de estos fondos están ofreciendo un rendimiento negativo inferior al 5 por ciento. En el caso de los fondos integrados en la Liga de la Gestión Activa de elEconomista, que tiene en cuenta los productos en los que al menos un 60 por ciento de su cartera se encuentra en valores diferentes a los de su índice de referencia y tienen al menos cinco millones de euros de patrimonio, el panorama no mejora las perspectivas de rentabilidad de los inversores. Solamente el mencionado fondo de Gesconsult y el Mutuafondo España, gestionado por Ángel Fresnillo, ofrecen valor, aunque en el caso de este último por apenas un escaso 0,01 por ciento, según los datos de Morningstar hasta el 22 de octubre. Y lo peor de todo es que los últimos meses de 2018 no parece que vayan a permitir mostrar un recorrido mejor a corto plazo a los inverores en bolsa.