La empresa tiene ya acuerdos similares en Italia y EspañaDeoleo, el gigante del aceite propietario de marcas como Koipe, Carbonell o Bertolli, ha firmado una alianza estratégica con la cooperativa griega Gargalianoi para poner en marcha un modelo de producción sostenible de aceite de oliva. Se trata de un acuerdo similar a los que la empresa tiene ya en España con Viñaoliva y en Italia con Confagricoltura con el objetivo de buscar "la integración con la producción para asegurar la máxima calidad, trazabilidad y sostenibilidad del aceite de oliva comercializado por Deoleo". Gargalianoi es una de las principales cooperativas de la región de Mesenia; engloba a 800 agricultores, produce unas 1.000 toneladas de aceite de oliva y tiene capacidad para duplicar esa cifra. El acuerdo fue ratificado ayer en Grecia, por el presidente de Deoleo, Pierluigi Tosato, y el presidente de la cooperativa, Tasos Prosiliakos, y tendrá una validez inicial de siete años. Durante este periodo, "Deoleo y Gargalianoi trabajarán conjuntamente para poner en marcha un modelo de producción sostenible orientado a reforzar la calidad y la trazabilidad del aceite de oliva", aseguró ayer la empresa española. Para el presidente de Deoleo, Pierluigi Tosato, "este acuerdo es un paso más en nuestra estrategia de integración con la producción con el fin de crear valor para todos los integrantes de la cadena. Sabemos que es un proyecto a largo plazo, pero fundamental para transformar el sector". En España, el acuerdo suscrito en abril con la cooperativa extremeña Viñaoliva supondrá la creación de una marca de aceites sostenibles de Extremadura, lo que implicará la comercialización conjunta. Viñaoliva es la mayor productora de aceite de oliva de Extremadura, con un volumen medio anual de 10.000 toneladas entre sus 10 cooperativas asociadas. Del mismo modo, la organización agraria italiana Confagricoltura, con la que también hay un acuerdo, es una de las mayores asociaciones agrícolas de dicho país.