El Congreso de los Diputados convalidó ayer el Real Decreto-ley 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, pero aprobó tramitarlo como proyecto de Ley por la vía de urgencia al objeto de introducir enmiendas. La convalidación se ha aprobado por 180 votos a favor del PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Esquerra Republicana, PDeCat, PNV, Compromís, EH-Bildu, Coalición Canaria y Nueva Canarias. El PP, Ciudadanos y UPN, con 160 votos, se han abstenido, y solo Foro Asturias se ha opuesto a su convalidación. La norma reforma del bono social eléctrico -ampliando su alcance y sus beneficiarios-, incluye un nuevo bono social térmico, suspende temporalmente el impuesto al 7 por ciento de la generación y el impuesto de hidrocarburos para el gas, y establece medidas de impulso para las renovables -como el autoconsumo- y el vehículo eléctrico. Ahora bien, el Pacto presupuestario del Gobierno y Podemos incluye tramitarlo como proyecto de Ley para enmendarlo y así se aprobó por 336 votos a favor. Rebaja de la factura del 4% La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, impulsora de la norma, recordó que permitirá una rebaja de la factura eléctrica del 4 por ciento, aunque valoró que sus medidas "son solo un alivio temporal, mientras trabajamos en medidas estructurales". La ministra se dio un plazo de seis meses para abordar estas medidas estructurales; confía en diseñar un modelo "que nos exige generar confianza y ofrecer rentabilidad razonable a los inversores". De acuerdo con la memoria de impacto de la norma, sus disposiciones tendrán un impacto de 910 millones de euros en las cuentas del sistema eléctrico entre este 2018 y 2019.