El alza de la factura de la luz amenaza con golpear aún más los márgenes y resultados de la distribución comercial, comiéndose la mitad de su beneficio. La patronal Anged, que agrupa a compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Eroski, Alcampo, Leroy Merlin, Media Markt o Ikea, asegura que "de mantenerse hasta final del año los incrementos del precio de la electricidad que hemos visto recientemente, el coste eléctrico de las empresas podría incrementarse más de un 10 por ciento, frente a un avance medio de las ventas de entre el 1,5 por ciento y el 2 por ciento". La patronal recuerda que "conscientes de su impacto sobre la cuenta de resultados y también de la problemática del cambio climático, las empresas de Anged han sido pioneras en impulsar medidas de eficiencia energética". De hecho, las inversiones en luminarias de LED, climatización inteligente, aislamiento de tiendas, aprovechamiento de la luz natural y mejora de todos los sistemas de refrigeración han permitido al gran comercio reducir de media un 16 por ciento su consumo energético en tan solo cinco años, seis puntos más que la media del sector, aunque tras las últimas subidas parece que no es suficiente. Anged recuerda que "el coste de la energía es un factor competitivo de primer orden para un país, sobre todo en aquellos más dependientes del exterior, como es el caso de España". Ante todo ello, la patronal reclama "un entorno normativo seguro, estable y sencillo" con "una visión estratégica de futuro" no solo para cuestiones como la energía, sino también la fiscalidad, el mercado de trabajo, el modelo competencial autonómico, la educación o las pensiones.