Plantea una inversión de 70 millones y crear 200 empleos directos y 1.000 indirectosApenas unas horas después de que se hiciese público que el fondo alemán Quantum Capital Partners estaba interesado en la compra de las instalaciones que Vestas abandonará en la localidad leonesa de Villadangos del Páramo, la consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, desveló la existencia de otro posible interesado en la puja. Aunque Del Olmo no reveló la identidad de este posible comprador para no perjudicar la operación, sí avanzó que se trata de "un industrial conocido en esta tierra" que llega con un proyecto "definido y muy solvente", que conlleva una inversión de 70 millones de euros, la recolocación de 200 empleados afectados por el ERE extintivo y la creación de otros 1.000 empleos indirectos. Del Olmo se reunió con el grupo de trabajo de la Fundación Anclaje creado para buscar alternativas industriales que palien la deslocalización de Vestas. "Ahora mismo, hay una doble oportunidad y espero que Vestas haga todo lo necesario para que esta venta, esta transición, o incluso el regalo de las instalaciones, fructifique", aseguró Del Olmo, que reconoció que todavía no ha habido reuniones con la multinacional. Especialmente optimista se mostró el secretario regional de CCOO, Vicente Andrés, que aseguró que, una vez resuelta la negociación del ERE extintivo, "puede empezar a alumbrarse la solución con dos propuestas importantes, que pueden garantizar al menos el mismo empleo que teníamos antes, si no más". Andrés especuló con la posibilidad de llegar a un acuerdo antes del 31 de diciembre "para que los trabajadores puedan ser recolocados y no tengan que irse". Por otro lado, Del Olmo justificó su ausencia el miércoles en la firma del acuerdo entre el Ministerio y Vestas diciendo que "no tenía sentido que nos sumásemos para defender los intereses de Galicia y Castilla-La Mancha".