El sindicato carga contra el Decreto que regulará al sectorUGT ha pasado en menos de un año de defender al sector del taxi y atacar a las VTC, a abandonar a los primeros y posicionarse en defensa de los segundos. Hace unos meses, el sindicato aseguraba que "la competencia desleal y la pasividad de las administraciones públicas pone en riesgo la supervivencia del taxi a medio plazo" ante empresas como Uber y Cabify. "Existe un riesgo real de eliminación de la actividad del taxi ante la imposibilidad de competir con un sector paralelo liberalizado e incontrolado que opera en un marco de competencia desleal. Esta situación pone en grave riesgo la viabilidad de más de 70.000 empresas del taxi y cerca de 130.000 puestos de trabajo, entre autónomos y asalariados", decía el sindicato. Hoy, en cambio, piensa todo lo contrario y ayer mismo anunció que ha enviado un escrito a todos los grupos políticos para reclamar "un marco laboral estable y de calidad para los más de 15.000 trabajadores de empresas VTC, favorecer un diálogo entre sectores y agentes implicados y proteger el empleo". Y eso es algo que el Real Decreto aprobado por Fomento no permite. "No contribuye a la consecuención de estos objetivos", asegura UGT.