El operador lanza el tren de alta velocidad de Arabia Saudí con descuentos del 50%Las empresas públicas españolas Renfe y Adif desarrollarán el proyecto de alta velocidad para unir las ciudades de Houston y Dallas/Fort Worth, en el Estado de Texas (Estados Unidos). Tras un proceso competitivo entre otros operadores mundiales, Texas Central, promotor privado de la infraestructura, ha elegido a Renfe y Adif como socios estratégicos. Tras la primera fase como asesores técnicos en el desarrollo, diseño y construcción, Texas Central prevé que Renfe y Adif asistan en los planes posteriores de operación y mantenimiento para la puesta a punto del servicio. El anuncio del acuerdo supone un espaldarazo a la expansión internacional del sector público ferroviario español, clave en el caso de Renfe como operador ante la próxima liberalización de servicios y en el caso de Adif como gestor y consultor de infraestructuras de alta velocidad. El tren de alta velocidad de Texas Central prevé conectar Dallas/Fort Worth con Houston en un tiempo de viaje de menos de 90 minutos. El trayecto tiene una longitud de 240 millas (386 kilómetros). Además de las estaciones de Dallas/Fort Worth y Houston, contará con una estación intermedia en Brazos Valley. Todas las estaciones estarán conectadas a la red de autopistas y a los sistemas de transporte público, y contarán con amplias zonas de aparcamiento. El llamado Texas Bullet Train es el primer proyecto de alta velocidad ferroviaria del mundo 100 por cien privado, lo que pone de manifiesto la viabilidad del negocio de la alta velocidad. El contrato supone el desembarco de Renfe y Adif en Estados Unidos, después de que el año pasado el operador español se quedara a las puertas de ganar el contrato para prestar el asesoramiento integral de la línea de alta velocidad entre Los Ángeles y San Francisco, en California. Se impuso el operador alemán Deutsche Bahn. Arranca el Meca-Medina Hasta ahora, la presencia internacional de Renfe se concentraba en el AVE entre La Meca y Medina, en Arabia Saudí. Precisamente, el presidente Isaías Táboas y representantes del resto de firmas españolas que han trabajado en el proyecto -con un valor de más de 6.600 millones de euros- participarán en un acto en Yeda con motivo del inicio, hoy, del servicio de la línea con pasajeros. La compañía ha lanzado precios promocionales para los dos próximos meses que establecen descuentos del 50 por ciento sobre los precios mínimos de cada trayecto. Después ofrecerá una tarifa flexible que varía en función de las horas punta/valle de demanda, fines de semana o festividades religiosas. Durante la preoperación (hasta septiembre de 2019) se utilizarán dos tarifas: económica y business. Renfe también aplicará descuentos para niños de entre tres y 12 años en la clase económica (50 por ciento), niños de entre tres y 12 años en clase business (40 por ciento) y personas con algún tipo de discapacidad (50 por ciento), siguiendo la legislación saudí.