De los 64 condenados, ingresarán en prisión los 14 que superan los dos años de pena El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, entrará en prisión antes del próximo 26 de octubre para cumplir la condena de cuatro años y seis meses por el uso fraudulento de las tarjetas black. La Audiencia Nacional ha citado para el próximo jueves a los catorce condenados a más de dos años de cárcel en el caso de las visas opacas para comunicarles el plazo de entrada en prisión. Concretamente, dispondrán a partir del jueves día 11 de un plazo de diez días hábiles para ingresar en la cárcel. Los Juzgados Centrales les requieren para que, de forma personal, comparezcan entre las 9 y las 11 de la mañana. Además de Rodrigo Rato, el resto de los requeridos son el exvicepresidente de Caja Madrid y exmiembro del consejo de Bankia, José Antonio Moral Santín; el también exvicepresidente de la caja y exconsejero de Bankia, Estanislao Rodríguez-Ponga; y los antiguos consejeros de la caja Francisco Baquero, Antonio Romero, Rubén Cruz, José María de la Riva, Antonio Rey de Viñas, Javier de Miguel, Ángel Eugenio López del Pulgar, Rodolfo Benito, Gonzalo Martín Pascual, Francisco José Pérez, Miguel Ángel Abejón y Jorge Gómez Moreno. La citación llega cinco días después de que el Tribunal Supremo ratificara la sentencia que la Audiencia Nacional falló en febrero de 2017. Así, de los 63 condenados por el uso de las tarjetas -excluyendo al fallecido expresidente de la caja, Miguel Blesa- 51 de ellos no entrarán en prisión. La sentencia del Alto Tribunal señaló que los implicados disponían "con conocimiento", "a su antojo" y "sin control" del dinero de la caja para lo que considerasen oportuno y niega que los antiguos directivos actuaran por error. Asimismo, el fallo tacha el sistema de las visas "opaco", no solo con la Hacienda Pública sino con cualquiera que no fuera beneficiario de una visa. Respecto a Rodrigo Rato, el Supremo considera que trasladó el sistema "pervertido" de Caja Madrid a Bankia y lo utilizó a su beneficio y como si fuera suyo. Los usuarios de las tarjetas black gastaron 12 millones de euros con ellas entre enero 2003 y enero de 2012. De dicha cantidad, 9,34 millones se desembolsaron durante la presidente de Blesa y 2,64, durante la de Rato.