Inyectará junto con Edizione y Adia 1.500 millones de euros al grupo españolEdizione ha dado el último paso para culminar su alianza para insuflar financiación a Cellnex con la venta al fondo soberano de Singapur GIC del 20 por ciento de Connect. A través de esta sociedad, la familia transalpina controla el 29,9 por ciento del operador de infraestructuras de telecomunicaciones español. GIC se suma así al acuerdo que Edizione alcanzó la semana pasada con la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi (Adia), que también ha comprado el 20 por ciento de Connect. En virtud del mismo, Edizione, Adia y GIC inyectarán 1.500 millones de euros para fomentar el crecimiento del grupo español. Tras estas operaciones, Edizione, a través de Sintonia, controla el 60 por ciento de Connect, el equivalente a casi el 18 por ciento de Cellnex; mientras que Adia y GIC ostentan el 20 por ciento cada una del vehículo (representativo del 6 por ciento de la compañía española de manera indirecta). GIC, que ha instrumentado la operación a través de una filial, ha acordado la compra del 20 por ciento de Connect en las mismas condiciones que Edizione cuando el pasado mes de julio compró el 29,9 por ciento de Cellnex a Abertis. Esto es a un precio de 21,5 euros por acción. El desembolso total para el grupo italiano ascendió a 1.489 millones de euros. Así, GIC, al igual que Adia, pagará 297,8 millones de euros por su 20 por ciento. El holding de la familia Benetton ingresará de este modo 595,6 millones. Con ello, la aportación al grupo español de Edizione, Adia y GIC, una vez se alcance el acuerdo, se aproximará a los 3.000 millones de euros (1.489 millones de capital y 1.500 millones de inversión). Los Benetton tendrán que añadir a los casi 600 millones que recibe de Adia y GIC otros poco más de 300 millones, hasta sumar 900 millones. Con la venta se cierra definitivamente el proceso de búsqueda de socios que estaba llevando a cabo Edizione. Tras la operación, "el proyecto de Connect es apoyar decididamente el crecimiento de Cellnex en el sector de las telecomunicaciones en Europa, para convertir la compañía en un líder indiscutible". El acuerdo contempla un periodo de siete años, ampliable por otros siete. De este modo, la apuesta del grupo italiano y de los dos fondos soberanos por Cellnex es a largo plazo, en un contexto en el que la ola de 5G ofrece múltiples oportunidades para la compañía. En este sentido, serán necesarias cuantiosas inversiones en Europa en espectro, equipamiento y torres, donde seguirá focalizada. En la actualidad, tiene presencia en España, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Francia y Suiza y cuenta con una red de 28.000 emplazamientos. En su estrategia de crecimiento, Cellnex tiene ante sí opciones con nombres y apellidos, como la italiana Inwit o las torres de telecomunicaciones de Vodafone si el operador decide ponerlas en valor. Como en la operación de venta del 20 por ciento de Connect a Adia, Goldman Sachs ha actuado como asesor financiero de Sintonia.