La petrolera logrará así una cuota de mercado del 2%La Comisión Nacional de Mercados y Competencia acaba de aprobar la compra por parte de Repsol de los activos de generación y comercialización de Viesgo. La adquisición le permitirá reforzarse en el negocio eléctrico, una aspiración de la compañía para convertirse en una empresa energética y que supone un gran salto adelante dentro de su plan estratégico. Repsol conseguirá así una cuota de mercado del 2 por ciento (aspira al 5 por ciento) y 700.000 clientes (pretende llegar a 2,5 millones en 2025).La petrolera además tiene un as en la manga ya que puede dar un gran salto en generación gracias a la posibilidad de crecimiento de la planta hidráulica de Aguayo, en Cantabria. Con esta opción, la petrolera tendrá cuando cierre la operación con Viesgo una potencia instalada de 3.000 MW y con la ampliación de Aguayo pasaría a alcanzar los 4.000 MW, es decir, apenas 500 MW menos de lo previsto para el año 2025 en el plan estratégico elaborado por la compañía y presentado hace apenas un mes. La operación ha sido aprobada por el organismo que dirige José María Marín Quemada sin condiciones. La adquisición fue comunicada el pasado 24 de septiembre.