Aumentarán los avales y se exigirán garantías adicionalesSe despeja una de las mayores incertidumbres de la carrera por instalar los 9.000 MW de plantas eólicas y fotovoltaicas adjudicados en las subastas de los últimos años: el Ministerio de Transición Ecológica ha decidido prorrogar "excepcional y por una sola vez" los permisos de acceso y conexión de los proyectos hasta el 31 de marzo de 2020. Estos puntos de acceso y conexión, respaldados por más de 350 millones de euros en avales, caducaban a finales de este año, lo que iba a obligar a los promotores a reanudar su tramitación administrativa, poniendo en peligro la puesta en marcha de las instalaciones. Un decreto del anterior Gobierno en tramitación ya contemplaba una medida similar -su prórroga por cinco años- pero para que fuera efectiva debía tener rango de Ley, algo que se consigue con el Real Decreto-ley elaborado por Ribera y su equipo. El Gobierno, no obstante, introducirá otras medidas, como el incremento de las garantías exigidas para evitar la especulación o la obligación de informar sobre el grado de avance de los proyectos, "lo que redundará en unos menores costes y, en último término, menores precios para los consumidores".