La sentencia del Supremo llega a la Audiencia NacionalLa Audiencia Nacional recibió ayer la sentencia dictada por el Tribunal Supremo sobre el caso de las tarjetas black que confirma la condena a cuatro años y medio de prisión para el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y que fija las penas a los otros 63 implicados. Así, tras al percepción de la sentencia, se abre un procedimiento burocrático para decidir sobre la posible entrada en prisión que, dada la cantidad de condenados, puede llevar unos días. El primer paso es registrar uno por uno a los 64 afectados en la base de datos de condenados del Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ). Una vez volcados todos los datos, el resultado se envía físicamente a otra dependencia de la Audiencia Nacional para que se incorporen al sistema común de ejecutorias. Esta oficina, independiente del tribunal sentenciador, emite una pieza de ejecución, es decir, un informe detallado a partir de las condenas de todos los implicados. Solo cuando esté listo ese documento arrancará la fase final del procedimiento: la Sala que les sentenció, la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional, se reunirá y resolverá qué hacer con cada uno de ellos. Los implicados aún pueden acudir al Tribunal Constitucional para recurrir la sentencia del Supremo. La Fiscalía Anticorrupción aseguró el miércoles, cuando se conoció el fallo del Supremo, que se opondrá a cualquier medida de los acusados para evitar su entrada en prisión.