Fernández Sastrón se desvincula de la red que se jactó de colocarle en la entidadEl actual presidente de la SGAE, José Miguel Fernández Sastrón, tuvo que defenderse ayer ante el juez de la conocida como trama de La Rueda, que se jactaba de haberle colocado con sus votos al frente de la entidad. Sastrón declaró ayer como investigado ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que instruye el caso del presunto fraude de derechos con la música emitida en programas nocturnos de televisión. El momento más complicado para el presidente de la SGAE durante el interrogatorio fue cuando tuvo que responder sobre una conversación intervenida durante la investigación en la que dos personas implicadas en la trama reconocían haberle "colocado" para sus fines. Él se desvinculó de este hecho y remitió al juez a los protagonistas de aquella grabación: "De una conversación en la que yo no he estado, puedo decir poco", aseguró después Sastrón a los periodistas tras concluir la declaración. Sastrón incidió en que durante el interrogatorio ha "intentado esclarecer lo máximo posible" su "función" como presidente y el modo en que funciona la SGAE, la recaudación y el reparto y lo ha hecho "tranquilo". Defiende el sistema Las fuentes consultadas explicaron que el juez se centró especialmente en la posible participación de Sastrón en La Rueda, tanto en su faceta de compositor de canciones que podrían haberse emitido en horario nocturno, como las que son objeto de investigación, como en su papel de presidente de la SGAE, en tanto que pudiera haber podido favorecer o no impedir las actividades de la trama. Él, de acuerdo a estas fuentes, defendió durante los 50 minutos de testifical que todo era legal, desde el retorno hasta el reparto y que se ha actuado siempre dentro de los límites, así como ha incidido en que, en cualquier caso, ha tomado medidas en la presidencia de la SGAE para proteger a los autores de este tipo de prácticas. Sastrón ha defendido en los últimos meses la actividad de La Rueda argumentando que no se trata de una actividad criminal como algunos señalan, sino que es simplemente un espacio de autores. "Si alguna persona se ha lucrado, o ha cometido algún abuso a través de su cargo, lo desconozco", sostuvo el presidente de la SGAE durante el interrogatorio. El presidente de la SGAE ha visto su figura cada vez más relacionada con este caso, cuyo presunto fraude asciende a más de 100 millones de euros en derechos de autor. El juez Ismael Moreno ya pidió con anterioridad a la SGAE que le remitiera toda la información de que dispusiera sobre los ingresos y contratos que Fernández Sastrón hubiera mantenido con las cadenas de televisión. Junto a la información sobre el presidente, el juez reclamó información sobre otros 62 autores involucrados en este caso, así como de 35 sociedades relacionadas.