Guipúzcoa, Barcelona y Madrid tienen las casas más caras de mediaEl precio medio de la vivienda en alquiler se ha situado en los 832 euros, un 9 por ciento más que hace un año, según se desprende del I Estudio sobre el precio medio del alquiler de viviendas en España 2018 realizado por Alquiler Seguro. Por regiones, los mayores incrementos del precio del alquiler en el último año se han registrado en Canarias (16,7 por ciento), La Rioja (14,3 por ciento), Baleares (13,7 por ciento) y Murcia (12,6 por ciento). Le siguen Galicia (11,1 por ciento), Comunidad Valenciana (10,7 por ciento), Madrid (10,1 por ciento), Andalucía (9,3 por ciento). El consejero delegado de Alquiler Seguro, Antonio Carroza, señaló que estas cifras reflejan que no todos los mercados se comportan igual, ya que los precios "fluctúan en función de la oferta y la demanda existente en un territorio y momento determinado". Respecto a los precios, el estudio pone de relieve que los inmuebles más caros, según el número de dormitorios y el lugar donde están, se encuentran en Guipúzcoa, donde los inmuebles llegan a alcanzar un precio medio de 1.518 euros. Por detrás, con las mismas características, entre las localizaciones con las viviendas en alquiler más caras se encuentra Barcelona (1.447 euros) o Madrid (1.254 euros de media). El estudio también apunta que las familias destinan el 36 por ciento de sus ingresos netos para costear los gastos derivados del arrendamiento de un inmueble, tres puntos más que hace un año.