PP y PSOE votaron a favor de fiscalizar la polémica concesión a ACS y EscalEl Congreso de los Diputados aprobó la pasada noche del martes la apertura de una comisión de investigación con los apoyos del PSOE, PP, Unidos Podemos, Ciudadanos, ERC, PNV, PDeCAT y Compromís para tratar de esclarecer el escándalo del almacenamiento de gas Castor. Esta comisión tendrá que analizar el elevado coste de esta polémica infraestructura así como los motivos para pagar de forma tan veloz a ACS y Escal una indemnización de más de 1.300 millones de euros en lugar de investigar la situación de dicha instalación que provocó más de 400 movimientos sísmicos en la provincia de Castellón. La Comisión, propuesta por Podemos y el Grupo Mixto, deberá aclarar los procesos de adjudicación, construcción e indemnización del almacén de gas después de que la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmara el pasado día 12 de septiembre el archivo de la querella contra cinco exministros, dos ex altos cargos y dos empresarios, entre ellos el presidente de ACS, Florentino Pérez, por la construcción del almacén de gas Castor. Juzgado de Vinaroz El caso, no obstante, sigue abierto en el Juzgado de Vinaroz y todavía permanece en tramitación después de haber cambiado de magistrado en tres ocasiones. Asimismo, las entidades que financieron el pago de la indemnización, Banco Santander, Caixabank y Bankia no están dispuestas a esperar más una solución sobre los pagos. Las tres entidades financieras presentaron una "reclamación de responsabilidad del Estado" en la que solicitan la devolución de la cantidad financiada que no se ha recuperado y los daños por la parte pendiente de recuperar. El ministerio debe dar una respuesta este próximo mes de octubre, pero ya el anterior ministro de Energía, Álvaro Nadal, consideraba que el asunto acabaría en los juzgados. A día de hoy, el Gobierno todavía no ha puesto en marcha los estudios para desmantelar el polémico almacén de gas. Los informes presentados por el Instituto Tecnológico de Massachusets y la Universidad de Harvard, no dejaron dudas: la inyección de gas en Castor provocó los terremotos, pero además alertan de que ha desestabilizado la falla de Amposta, incrementando así el riesgo de terremotos en la zona. En opinión de los expertos, en un proceso completo de llenado y vaciado, habría el doble de desestabilización de las fallas, lo que podría provocar un terremoto de hasta 6,8 grados en la escala Richter. La canadiense Dundee Energy, socia de ACS en el proyecto, tuvo que anunciar el año pasado que sus filiales Dundee Oil and Gas Limited y Dundee Energy Limited Partnership presentaron concurso de acreedores. La compañía ha tenido que presentar una propuesta de convenio bajo la Ley de Bancarrota e Insolvencia y proceder a la venta de activos en Ontario.