Instalará más de 200 puntos en un año: como mínimo uno cada 100 kilómetros Iberdrola va a duplicar el actual número de puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos: en poco más de un año instalará más de 200 estaciones en las principales autovías y corredores del país, así como en todas las capitales de provincia y poblaciones relevantes, de modo que haya como mínimo una estación cada 100 kilómetros. Se trata de la mayor apuesta hasta la fecha para solucionar el problema de autonomía de estos vehículos a la hora de recorrer largas distancias. Iberdrola invertirá más de 10 millones de euros en desplegar su red -la mayor del país-, para lo que está cerrando contratos con hoteles, cadenas de restauración, estaciones de servicio -como las de Avia, pioneras en la iniciativa- y otros negocios estratégicamente ubicados. Este 2018 estarán listas las 30 primeras estaciones y el resto durante 2019. La red se extenderá posteriormente fuera de nuestras fronteras, comenzando por el vecino Portugal. Tres velocidades de carga Las estaciones permitirán recargar de dos a siete vehículos simultáneamente y contarán con tres sistemas de recarga: rápida, súper rápida y ultrarrápida. Al principio solo habrá de los dos primeros -con 50 kW y 150 kW respectivamente-, que tardan entre 20 y 30 minutos, y proporcionan una autonomía superior a los 150 kilómetros. El tercero, el ultrarrápido -con 350 kW- precisa de cinco a 10 minutos, pero solo lo admiten los vehículos de gama muy alta y aún no hay ninguno instalado en el país. Recargar costará 30 céntimos por kWh, así que recorrer 100 kilómetros exigirá de 4 a 5 euros. Con los sistemas de carga lenta -los habituales en los garajes- el coste se reduce a 50 céntimos por cada 100 kilómetros. Se prevé que haya bonos y otros sistemas de descuento para los clientes habituales. Una aplicación específica para dispositivos móviles, la app Recarga Pública Iberdrola -a disposición de cualquiera, sea o no cliente de la compañía eléctrica-, permitirá geolocalizar las estaciones, reservar las recargas y abonarlas directamente. La energía suministrada tendrá la certificación de cien por cien renovable. Para 2025 podrían circular dos millones de vehículos eléctricos por el país, siempre que exista la infraestructura adecuada. El Gobierno ya ha lanzado un Plan de ayudas por 20 millones de euros -el Movalt- para estaciones de recarga rápida que permitirá instalar unas 400 de ellas. La red de Iberdrola recibirá ayudas de este Plan, pero en un porcentaje pequeño.