El proceso arrancará con el vaciado de la piscina de residuosEl primero de los contenedores con el combustible gastado de la piscina de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) empezará a cargarse en el segundo semestre de 2019, según han informado fuentes de Nuclenor a Europa Press. Según la empresa, ésa es la fecha prevista para que la planta comience su proceso de desmantelamiento, que realizará con posterioridad Enresa, la empresa estatal de residuos radiactivos. Así, estas fuentes han explicado de que las tareas previas se están realizando según lo previsto, de modo que sigue su curso el acondicionamiento de los residuos de Garoña y el posterior vaciado de la piscina de combustible gastado. La empresa añade que en el segundo semestre de 2019 se empezará a cargar el primer contenedor, que se trasladará al almacén temporal individualizado (ATI) situado en la propia central, para lo que ENSA (Empresas Nucleares S.A.) ha construido un puente grúa específico. Además, ha añadido que Enresa ya tiene comprados cinco contenedores para este proceso y ha encargado el plan estratégico para el desmantelamiento de la planta, cuyo permiso para seguir operando hasta 2031 denegó el Gobierno el 1 de julio de 2018. El entonces ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital Álvaro Nadal anunció la denegación del permiso porque las "circunstancias" no garantizaban la certidumbre suficiente, después de la oposición de todos los grupos políticos -excepto el PP en el Gobierno- y las discrepancias expresadas también por los titulares al 50 por ciento de la planta, Iberdrola y Endesa. Nadal lamentó entonces la falta de certidumbre y de un debate "sosegado" así como la utilización de Garoña como un "símbolo de discusión política" que se convirtió en "una batalla" con posicionamiento de antemano.