El usuario internacional copa el 38% de las operaciones, frente al 10% de la capitalLa inestabilidad política que se ha vivido en Barcelona en los últimos meses no ha logrado quitarle el puesto a la Ciudad Condal como destino predilecto por parte de los inversores que buscan viviendas en España. Así, según los datos de la consultora Engel & Völkers, que está especializada en la intermediación de inmuebles de alto standing, del volumen total de transacciones que se llevaron a cabo en Barcelona en 2017, el 38 por ciento de las operaciones fue protagoniza por un comprador internacional. Este porcentaje contrasta con el 10 por ciento de Madrid, donde el comprador nacional copa el 90 por ciento de las adquisiciones de vivienda de lujo. En el caso concreto de Barcelona, la consultora identificó 47 nacionalidades distintas, si bien, los europeos se posicionan como los compradores más activos, representando el 66 por ciento del volumen total, con franceses, ingleses, italianos, alemanes y holandeses a la cabeza. Fuera de Europa, los americanos acaparan el 23 por ciento de las adquisiciones, con mucha diferencia sobre los inversores de Oriente medio (4 por ciento), los asiáticos (3 por ciento), africanos (3 por ciento) y australianos (1 por ciento). Según la consultora, la Avenida de Pearson, donde algunas viviendas alcanzan precios de 13.000 euros por metro cuadrado, se mantiene como la dirección más buscada entre el cliente extranjero en la Zona Alta. En Ciutat Vella, otro de los distritos tradicionalmente muy demandado se encuentra Passeig Borbó, a un precio medio de 6.000 euros por metro cuadrado, donde los extranjeros -principalmente franceses-, acaparan el 70 por ciento de las compras frente al 30 por ciento de clientes nacionales. En el caso de la obra nueva y grandes rehabilitaciones de Barcelona, durante el primer semestre del año los extranjeros han copado el 39,5 por ciento de las operaciones, según los datos de la consultora, que destaca que la demanda extranjera se "mantuvo elevada en general durante 2017 y el porcentaje de transacciones determinado por ella superó al del ejercicio anterior, a pesar de la negativa repercusión que el Brexit tuvo sobre las adquisiciones de los británicos -el principal comprador histórico-". Madrid, foco de venezolanos En el caso de Madrid, los venezolanos suponen un 3 por ciento del total de compradores extranjeros, siendo sus barrios de referencia en la Capital, Salamanca, Jerónimos y Centro. El perfil de este usuario es según Engel & Völkers de clase alta de entre 35 y 50 años y buscan viviendas por encima de los dos millones de euros. Por detrás, se encuentran los europeos, que representan un 2 por ciento de las operaciones y buscan principalmente en la zona centro, Chamberí, el Viso, Conde Orgaz y también en Pozuelo-Aravaca. En este caso se trata de clase media alta con más de 40 años y buscan propiedades por encima de los 700.000 euros. Finalmente, los mexicanos, que suelen buscar casas en el barrio de Salamanca, Jerónimos y Centro, se mueven en operaciones de dos millones de euros.