Los bancos están incrementando poco a poco el número de transacciones que los clientes realizan a través de los canales digitales con el objetivo de reducir costes operativos y de que sus empleados se enfoquen a servicios de valor añadido. Según los últimos datos aportados por algunas entidades, las transferencias son la clara estrella de los movimientos que los consumidores hacen a través de internet y del móvil. En el caso de una de las entidades que más hace gala del proceso de transformación tecnológica, BBVA, el 85 por ciento de los traspasos de dinero de una cuenta a otra se hace ya vía digital. La entidad informa de que el 36,3 por ciento de las mismas se llevan a cabo a través del móvil. En una nota destaca que el teléfono se ha convertido en preferente a la hora de efectuar las denominadas transferencias inmediatas (entre bancos), aquellas que se hacen manera instantánea, alcanzando la cifra del 88 por ciento. Tras este servicios, la petición de certificados es la funcionalidad que más se utiliza vía canales alternativos a las oficinas. El 47 por ciento de las solicitudes que recibe BBVA se tramitan digitalmente. Esta cifra, explica el banco, se ha triplicado en los seis primeros meses del año con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En el caso de la solicitudes de moneda extranjera, el móvil es el dispositivo más habitual, con un 24,3 por ciento de las peticiones, aumentando su uso un 50 por ciento en doce meses. Otra funcionalidad que también están despegando en los canales digitales es el pago de impuestos a las administraciones públicas. BBVA cursó el 40 por ciento vía internet.