El empresario, que tenía el 3,45% del Popular, presiona a la institución para que publique ya el informe final de DeloitteLa familia chilena Luksic, encabezada por el empresario Andrónico Luksic y dueña a través de Aeris Invest del 3,45 por ciento del Popular hasta su intervención y compra por el Santander, amenaza con tomar medidas judiciales directamente contra la Junta Única de Resolución (JUR) europea. Los inversores chilenos consideran que la institución presidida por Elke König está "incumpliendo" con sus obligaciones al retrasar la publicación del informe de Valoración 2 realizado por Deloitte. "En el caso de que no lo haga, Aeris Invest ejercerá las acciones judiciales que considere oportunas", aseguraron ayer a través de un comunicado. La regulación de resolución de entidades financieras europea señala que toda intervención debe estar complementada por tres informes. El primero, que se elabora previo a la resolución y que hace una valoración de la entidad; el segundo, que vendría a ratificar de forma profunda y extensa al primero, y un tercero que compara en qué escenario habrían salido más beneficiados los accionistas para determinar una compensación. Éste último tercer informe, elaborado por Deloitte, fue publicado por la JUR el pasado lunes y determinó que los inversores del Popular habrían tenido mayores pérdidas en una liquidación del banco y por tanto no habrá que resarcirlos. Para los empresarios, la JUR pretende manipular a la opinión pública con este informe pretendiendo dar a entender que el segundo documento "ya es casi innecesario" cuando es "el más importante". La institución europea, un año después de resolver el Popular, aún no ha publicado el segundo informe que, al igual que el primero, también está elaborado por Deloitte. Los Luksic tachan de irrelevante el tercer documento puesto que, a su juicio, no puede determinar una compensación ya que parte desde la insolvencia de la entidad. "Analizar el valor en un escenario de liquidación en el caso de Banco Popular es un ejercicio fútil. Tanto el BCE como la JUR declararon en el momento de la resolución que el Popular era solvente", critican.