El Gobierno se marca 2021 como límite para vender su participaciónEl Gobierno italiano tiene previsto vender su participación del 68,2 por ciento en Banca Monte dei Paschi di Siena (MPS), cuyo retorno a manos privadas está previsto para 2021, según afirmó ayer el ministro de Economía del país, Giovanni Tria. "Su retorno al mercado es una meta pactada con la Comisión Europea y no es objeto de discusión", afirmó en una entrevista concedida a Il Sole 24 Ore, saliendo así al paso de comentarios realizados desde La Liga en referencia a la posibilidad de que el banco se mantuviera como entidad pública. El banco toscano, considerado el más antiguo del mundo, ya que sus orígenes se remontan a 1.472, ganó 288,5 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las pérdidas de 3.242,6 millones del mismo periodo de 2017. Los ingresos de la entidad alcanzaron los 1.709 millones de euros entre enero y junio, un 7,7 por ciento por debajo de la cifra del año anterior. Los préstamos de la entidad a sus clientes aumentaron en 1.400 millones de euros gracias al aumento en la concesión de hipotecas, mientras el banco registró en lo que va de año un incremento de 4.100 millones de euros en sus depósitos y cuentas corrientes. Rebaja el riesgo Al finalizar el primer semestre, la entidad registró un impacto negativo por amortizaciones netas de activos financieros de 247 millones de euros, frente a los 4.400 millones del año anterior, mientras que redujo en 3.700 millones sus préstamos en riesgo de mora. El banco superó así el objetivo de deshacerse de 2.600 millones de estos activos improductivos en el primer semestre del año. El banco toscano cerró el primer semestre con la ratio de capital básico CET1 del 13 por ciento, mejorando en 1,8 puntos porcentuales la cifra en la que se situaba esta ratio de solvencia a cierre del ejercicio pasado.