La 'teleco' ya tiene el 17,36% del espectro del país aztecaTelefónica se ha adjudicado un total de 40 MHz en la subasta de frecuencias celebrada en México para la banda de 2,5 GHz (gigahercios), que mejorará los servicios de 4G y posibilitará el despliegue del 5G, por un importe total de 700 millones de pesos (32,7 millones de euros), según ha informado el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En concreto, Telefónica, a través de su filial Pegaso, se ha hecho con dos bloques de 20 MHz (megahercios) en la categoría FDD, lo que supone un tercio de los 120 MHz subastados y eleva el porcentaje de espectro que posee la operadora en el país hasta el 17,36 por ciento del total. Por su parte, AT&T se ha hecho con el resto del espectro subastado en la banda de los 2,5 GHz, dos bloques con categoría FDD y otros dos con categoría TDD, por 1.400 millones de pesos (65,4 millones de euros). Telcel, la operadora de Carlos Slim, no ha adquirido espectro en esta subasta para la banda de 2,5 GHz, donde ya posee 45,25 MHz. El IFT destaca con esta subasta que el Estado Mexicano recibiría 2.074 millones de euros durante los próximos 20 años, los cuales se componen de 98,1 millones de euros por la venta del espectro y 1.976 millones de euros, en concepto de derechos de uso de mismo, que deberán pagarse anualmente. El instituto recuerda que los ganadores tendrán obligaciones de cobertura que incluyen la prestación de servicios en al menos 200 de las 557 poblaciones de entre 1.000 y 5.000 habitantes que aún no cuentan con servicio móvil.