La decisión anunciada ayer por la JUR de no compensar a los accionistas y bonistas por la resolución del Banco Popular era la esperada entre los afectados por la caída de la entidad. Richard East, socio director del despacho Quinn Emanuel que representa a los grandes fondos tenedores de bonos del Popular como Pimco, Anchorage y Algebris aseguró ayer tras conocer el informe que están decepcionados pero no sorprendidos por las conclusiones del informe, que no son realistas. "Hemos señalado en varias ocasiones que la decisión de la UE de contratar la misma firma (Deloitte) para hacer tanto el informe preliminar de hace un año, y ahora el análisis definitivo, hace dudar sobre la credibilidad del informe final, que permite a Deloitte revisar su propio trabajo", dijo. A su juicio, la JUR podía haber elegido cualquiera de las otras cinco firmas auditoras para hacer el análisis en profundidad con un enfoque no contaminado. Solución en la vía judicial Patricia Suárez, presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), personada en la causa penal que instruye la Audiencia Nacional, aseguró tras la decisión de la JUR que la vía de los tribunales es la única que les queda a los accionistas. "Como era de esperar, a los afectados del Popular solo les quedarán los tribunales para recuperar su dinero", subrayó. Suárez añadió que cada vez hay más motivos para presentar la demanda civil. Respecto a que el organismo abra un periodo para escuchar a los afectados, la presidenta de la asociación aseguró que la JUR "está lavando su imagen, pero ya sabemos que no devolverá el dinero". Lo contrario, sería, a su juicio, reconocer que no tomó la decisión correcta cuando resolvió el banco. El socio director del despacho Navas & Cusí, Juan Ignacio Navas, cree que lo que diga la JUR sobre si se debe compensar a los afectados "es poco relevante", y considera que lo significativo es lo que resuelva el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). El bufete defiende que la vía "más adecuada" para intentar recuperar las inversiones y los ahorros es la nacional.