El sector financiero reconoció al Banco de España que han relajado los criterios de concesión de crédito en el primer semestre del año por "el descenso de los riesgos percibidos y una mayor tolerancia a estos", según refleja la última Encuesta sobre Préstamos Bancarios en España publicada por el supervisor nacional. No obstante, en esta mayor laxitud de los criterios, también influyen "el aumento de las presiones competitivas" y los menores costes de financiación. Esta encuesta lleva varios trimestre reflejando que el sector financiero español está suavizando los criterios de concesión de préstamos, una tendencia en alza para el ejercicio. Las entidades prevén que se continúan rebajando tanto los criterios al conceder estos créditos como las condiciones de los mismos durante el tercer trimestre del año. Las mejores perspectivas en la economía española y también, en el sector de la vivienda, y la mayor solvencia percibida por parte de los prestatarios empujan a poner facilidades a la hora de prestar dinero, según señalan los bancos. El sistema comienza a rodar en consonancia, y este escenario confluye con un momento de mayor demanda de fondos por parte de las familias españolas, que volvió a incrementar la solicitud de préstamos en el segundo trimestre del año frente al primero. "El descenso en el nivel general de los tipos de interés, las mejores perspectivas del mercado de la vivienda y la mayor confianza de los consumidores habría contribuido al incremento de las solicitudes", refleja la encuesta del Banco de España. La situación no es distinta en el segmento del crédito al consumo. Los bancos que operan en España también relajaron en los seis primeros meses del año los criterios de concesión para estos préstamos. Los argumentos para ello, coinciden de nuevo: el aumento de las presiones competitivas, una mejora en las perspectivas económicas, además de por una mayor tolerancia al riesgo por parte de los bancos. Al igual que ocurre con los créditos para la adquisición de vivienda, las perspectivas en consumo es que los criterios continuarán suavizándose este año.