El relevo en el Banco de España estaba en el aire desde finales de mayoEl Consejo de Ministros aprobó el viernes el nombramiento de Margarita Delgado como subgobernadora del Banco de España. La elección del nuevo número dos del organismo había quedado en el aire desde que Pedro Sánchez rompió a mediados de mayo las conversaciones con el PP para negociar el relevo de la cúpula del Banco de España, coincidiendo con la presentación de la moción de censura. En mitad de este escenario, el Ejecutivo de Rajoy comunicó el 28 de mayo (once días antes de que Luis María Linde agotara su mandato) que Pablo Fernández de Cos sería el nuevo gobernador. Desde entonces, Javier Alonso se había mantenido como subgobernador. El nombre de Margarita Delgado era uno de los que más había sonado en las quinielas para llegar a la cúpula del organismo, históricamente carente de mujeres. Jefa de inspección del Popular Delgado, que en la actualidad era directora general adjunta del Mecanismo Único de Supervisión (MUS) europeo, ya tenía experiencia en el Banco de España, donde había sido directora del Departamento de Inspección I. No obstante, a la par, esta etapa se presentaba como el mayor obstáculo en su camino a la cúpula después de que fuera jefa del equipo que supervisaba el Popular en 2012. Por el momento, el magistrado de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, ha limitado a 2016 la investigación por la caída del banco, pero ya han sido varias las partes implicadas en el proceso judicial que han solicitado ampliar la investigación hasta 2012 para analizar la veracidad de las cuentas que acompañaron la ampliación de capital que realizó. Si, finalmente, Andreu decidiera ampliar la fecha de la investigación, podría llamar a declarar a los responsables del Banco de España, tal y como hizo en el caso Bankia. En todo caso, el juez, tras escucharles, rechazó imputarles por la salida a bolsa del banco madrileño.