Durante su toma de posesión como gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos señaló que uno de los principales objetivos de su mandato era aumentar la influencia de España en Europa, a través del Banco Central Europeo (BCE). Con la incorporación de Margarita Delgado como 'número dos', las herramientas para lograr este objetivo se refuerzan, ya que la futura gobernadora también cuenta con buenas relaciones en el mundo de las finanzas europeas, después de haber sido directora adjunta del Mecanismo Único de Supervisión (MUS). En el MUS se integran el BCE y las autoridades supervisoras competentes de los países de la UE participantes, por lo que su experiencia en el organismo también podría ayudar a 'templar' los ánimos entre los reguladores europeos y los inspectores descontentos con las indicaciones regulatorias de los supervisores europeos. De hecho, Delgado probablemente ya esté familiarizada con este 'problema' no solo por sus años en el MUS, sino porque, previamente, ejerció como directora de Inspección I del Banco de España, donde se encargó de la supervisión de las antiguas cajas de ahorros. Además, se 'mueve' bien de su nueva casa, ya que, de manera similar a Pablo Fernández de Cos, ha invertido una buena parte de su carrera profesional en la institución de la que será subgobernadora porque ingresó en ella en 1988 y en 1991 aprobó la oposición de inspector de entidades de crédito. Su perfil, por tanto, también será muy importante para 'pacificar' el Banco de España y mejorar el clima entre los inspectores y la dirección. Una cuenta pendiente que dejó Luis María Linde y que estaría ralentizando y complicando algunos procesos de supervisión. De hecho, algunas entidades se quejan 'sotto voce' del impacto de ese malestar. Pablo Hernández de Cos y Margarita Delgado, con su perfil europeo -el ahora gobernador sustituyó a Linde cuando no podía acudir a las reuniones del consejo de gobierno del Banco Central Europeo-, son buenos aliados de Nadia Calviño en su defensa de los intereses españoles en Europa. De hecho, la ministra pidió su apoyo al gobernador y, previsiblemente, mantendrá el mismo discurso con la nueva subgobernadora, que podría tomar su cargo en septiembre. El sistema bancario europeo se encuentra en un momento clave, con la creación del fondo de garantía de depósitos europeo pendiente; entre otras razones, por las 'pegas' que los países de Europa del Norte ponen a los balances de los bancos españoles. La fuerte venta de cartera inmobiliaria de los últimos meses, sin embargo, les está quitando argumentos.