Manuel Menéndez, consejero delegado de la entidad, mostró su rechazo al impuesto para financiar las pensionesLiberbank cerró el primer semestre del año con unas ganancias de 84 millones de euros, un 25,1 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. El beneficio de la entidad se ha visto impulsado por la buena evolución del negocio meramente bancario. El banco ha elevado entre enero y junio hasta un 8,8 por ciento su saldo crediticio gracias, fundamentalmente, a la nueva financiación. Liberbank concedió nuevos préstamos por valor de 3.292 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone hasta 51 por ciento más que en junio de 2017. La concesión de hipotecas creció con especial fuerza en el primer semestre, al lograr un incremento del 27,6 por ciento respecto a un año antes hasta en torno a los 850 millones, frente a la menor subida del crédito al consumo, que fue del 6,5 por ciento. El banco destacó en la información sobre sus resultados remitidos ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el 68 por ciento de las nuevas hipotecas que se conceden son a tipo fijo. Liberbank creció en todos sus indicadores, hecho que respaldó el mercado, tras cerrar la sesión de ayer con una subida del 4,1 por ciento y la acción a 0,498 euros. El margen de intereses se incrementó un 9,3 por ciento, hasta los 221 millones; las comisiones, un 3,6 por ciento, hasta los 93 millones, y el margen bruto, un 2,7 por ciento, hasta los 363 millones. La entidad redujo los activos tóxicos (un 32,35 por ciento) hasta situarlos en 3.836 millones de euros a junio de este año. Liberbank ha vendido inmuebles por valor de 470 millones en los seis primeros meses del ejercicio, lo que le ha llevado a rebajar el ratio de mora del 11,3 por ciento de hace un año al 6,8 por ciento actual. La cobertura de los activos improductivos se sitúa así en el 51 por ciento. El consejero delegado del banco, Manuel Menéndez, mostró ayer su rechazo a la propuesta del nuevo Gobierno de aplicar un impuesto a la banca para financiar las pensiones. Menéndez se alineó durante la presentación de resultados con el comunicado emitido por las patronales bancarias (AEB y CECA) al respecto, en el que avisaban que el gravamen afectaría "de forma negativa a la solvencia del sector".