El grupo limpia su balance de activos improductivos en 470 millones de eurosUnicaja ganó 104 millones de euros en el primer semestre del año, un 39,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. El grupo achacó este resultado a un sólido margen de intereses que creció gracias al incremento de las operaciones que potencian los ingresos, a la disminución de los gastos de explotación, a la reducción en 28 millones de las necesidades de provisiones y al descenso de los activos improductivos. Así, el margen de intereses creció un 4,2 por ciento, hasta los 303 millones de euros. El margen bruto del grupo se situó en 492 millones de euros, un 12,1 por ciento interior al de un año antes, mientras que los ingresos por comisiones alcanzaron los 108 millones, un 1,8 por ciento menos que hace un año. No obstante, la entidad destaca que el agregado del margen de intereses más las comisiones se eleva a 411 millones de euros hasta junio, un 2,9 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Eficiencia La estricta política de contención y racionalización de gastos se ha visto reflejada en una reducción de los costes de explotación en 9 millones de euros, lo que implica una caída del 3 por ciento, frente a un año antes. En lo que respecta a la cartera crediticia, la entidad la elevó un 1,8 por ciento en junio, frente a diciembre de 2017, gracias al crecimiento de las nuevas formalizaciones de préstamos por importe de 1.804 millones de euros. Por otro lado, en lo que respecta a los recursos gestionados de clientes, los depósitos cayeron un 0,8 por ciento hasta los 44.190 millones de euros. No obstante, como muestra la tendencia habitual por los bajos tipos de interés, los depósitos a plazo cayeron casi un 19,6 por ciento hasta los 12.978 millones de euros, aunque a vista, se incrementaron un 12 por ciento hasta los 27.283 millones de euros. En relación con los recursos gestionados fuera de balance, de nuevo el saldo en fondos de inversión se incrementó un 6,8 por ciento ante la mayor rentabilidad frente a los depósitos y ya suma 6.206 millones de euros. Los seguros de ahorro se incrementaron un 12 por ciento hasta los 3.582 millones. El grupo Unicaja redujo en 470 millones de euros los activos improductivos (créditos dudosos más inmuebles adjudicados) en el primer semestre del año, un 10,2 por ciento, hasta situarlos en 4.112 millones de euros. Tras esto, la tasa de morosidad cayó en 1,1 puntos porcentuales, del 8,7 por ciento en el que se situaba en diciembre de 2017, al 7,6 por ciento actual. A su par, la tasa de cobertura de los activos improductivos se elevó en 4,9 puntos básicos hasta el 54,9 por ciento. Finalmente, el ratio de solvencia de la entidad CET 1 fully loaded, se elevó en 0,7 puntos porcentuales desde enero a junio al pasar 12,8 por ciento al 13,5 por ciento.