La junta de El Corte Inglés, en la que puede salir del consejo, se celebrará en agosto Revés para Dimas Gimeno en su pugna con la ejecutiva de El Corte Inglés sobre su cese como presidente. El juez que estudia el caso ha pospuesto hasta septiembre valorar la petición de medidas cautelares que había solicitado Gimeno contra el consejo en el que se aprobó su sustitución como presidente. Gimeno solicitaba a la Justicia que impidiera que el consejo de administración continuara adoptando decisiones con normalidad, pero, al menos hasta septiembre, no se pronunciará, ya que la vista para valorar la opinión de las partes no está convocada para hoy y el mes de agosto es inhábil en el sector judicial. Este retraso, además, complica la estrategia de Dimas Gimeno, ya que la junta de El Corte Inglés, en la que se validarán las cuentas, la gestión del consejo y también el nombramiento y cese de miembros del órgano de gobierno de la compañía se celebrará el próximo 26 de agosto. No se descarta que en la junta pueda ser aprobada, asimismo, la baja de Dimas Gimeno como miembro del consejo de administración. Será en la reunión del consejo que se celebrará en agosto en la que se decidirán la identidad de las personas que se propondrán a los accionistas para entrar y salir del consejo. Gimeno habría tratado de acercar posturas a El Corte Inglés en los últimos días para tratar de llegar a un acuerdo extrajudicial sobre su cese. Fuentes jurídicas señalan que el expresidente estaría pensando en un acuerdo global, en el que se impulsaran también cambios en el gobierno corporativo de El Corte Inglés y probablemente un acuerdo sobre Cartera de Valores IASA, accionista del grupo de grandes almacenes, que es la sociedad en la Dimas Gimeno y su familia mantienen su participación, pero sin contar con la mayoría, ya que son las hermanas Álvarez, hijas de Isidoro Álvarez, las que ostentan el porcentaje de capital más elevado. En caso de que fuera sustituido como consejero, Dimas Gimeno también trataría de pactar una indemnización por sus dos décadas en El Corte Inglés, dentro de las negociaciones extrajudiciales. La querella que ha abierto el expresidente contra El Corte Inglés es sólo una de las varias que están en marcha, ya que su familia también habría impugnado la liquidación de la herencia, entre otras causas. El Corte Inglés, a pesar de los avatares legales, cerró el año pasado su mejor ejercicio en los últimos cuatro, al alcanzar un beneficio neto de 202 millones, un 24,9 por ciento más que al año anterior. El beneficio bruto de explotación creció a 1.054 millones en 2017; un 7,4 por ciento El grupo de grandes almacenes, que se consolidó el año pasado como el líder en Europa, reducirá este año un 30 por ciento los gastos financieros tras la refinanciación pactada a principios de este ejercicio con un sindicatos de bancos. Su plan es reducir, paulatinamente, la deuda a dos veces el ebitda.