Supera los 1.330 millones en préstamos a particulares y aumenta el 21% su crédito al consumo y el 30%, al comercioKutxabank mantuvo una evolución positiva durante el primer semestre del año, periodo en el que logró aumentar su beneficio un 10,4 por ciento, gracias a la mejora del negocio típico bancario y a la actividad de la red minorista y la banca personal. La base de clientes de ésta, con patrimonios medios o altos, se incrementó un 26,5 por ciento. Según la entidad, "la mejora del entorno económico y la confianza de familias y particulares aportan crecimiento recurrente a los resultados". El récord alcanzado en la contratación de préstamos hipotecarios de particulares, que superó los 1.330 millones de euros, un 22,8 por ciento más que en el primer semestre de 2017, también impulsó la actividad del banco vasco. Los préstamos al consumo crecieron un 21,3 por ciento y los destinados al comercio, un 30 por ciento. Alzas en los márgenes El beneficio neto atribuido se colocó en 187,8 millones de euros a finales de junio, con alzas de todos los márgenes, excepto el margen de intereses que se mantuvo invariable debido al entorno de tipos negativos; las comisiones de Kutxabank aumentaron un 4,3 por ciento hastas los 193,5 millones, asi como el margen básico, que avanzó hasta los 470 millones (1,8 por ciento); el bruto, 571,7 millones de euros, un 4,6 por ciento, y el margen de explotación, 245 millones, un 20,9 por ciento más, impulsado por el recorte de los gastos de administración. La filial andaluza Cajasur tuvo una aportación positiva al resultado de 13,8 millones en el semestre, un 24 por ciento más. Kutxabank recortó sus dotaciones en este período, que fueron de 105 millones, frente a 321 millones de hace un año. La tasa de morosidad siguió a la baja y se colocó en el 4,49 por ciento, con una caída de 40 puntos básicos en doce meses. El ratio de eficiencia se situó en el 57,9 por ciento, y el ROE (que mide la rentabilidad del capital) se colocó en el 6,26 por ciento. En cuanto a la financiación para la inversión productiva de las empresas, durante el primer semestre del año, Kutxabank ofreció a las pymes 1.456 millones de euros, y las operaciones de financiación de circulante crecieron un 15 por ciento. El saldo del ahorro vista creció un 12,8 por ciento y, a pesar del efecto negativo en las valoraciones, el incremento en los fondos de inversión fue de un 5,4 por ciento y de un 1,6 por ciento, en los planes de pensiones. El Grupo se mantuvo entre las gestoras que mayor nivel de captación obtuvieron. De hecho, en el mes de mayo fue una de las dos gestoras en captar mayor volumen, con entradas de 407 millones, y su cartera de fondos de inversión mantuvo una rentabilidad comparable a la media del sector.