La facturación y el 'ebitda' crecen, a pesar del impacto de los tipos de cambio El grupo Amadeus logró un beneficio ajustado de 606,8 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un 6,1 por ciento más con respecto al mismo periodo del anterior. A este crecimiento contribuyeron el alza de los ingresos, que subieron un 4,1 por ciento en el primer semestre, hasta los 2.477 millones de euros, y el resultado neto bruto de explotación (Ebitda) se incrementó un 8,2 por ciento, hasta registrar 1.078,2 millones de euros. Durante el primer semestre, las reservas aéreas totales a través de agencias de viajes crecieron un 3,4 por ciento, hasta las 305,1 millones, mientras que los pasajeros transportados se elevaron un 18 por ciento, hasta los 888,8 millones. El proveedor de servicios turísticos asegura que al igual que en el primer trimestre, los resultados del periodo se vieron afectados por el tipo de cambio del euro con el dólar en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que tuvo un efecto negativo significativo. Descontando la evolución de los tipos de cambio, los ingresos y el ebitda registraron tasas de crecimiento de un dígito alto en el primer semestre del año, con un margen de ebitda estable en líneas generales, según lo apunta el consejero delegado de la compañía Luis Maroto. Por ello, la compañía asegura seguir siendo optimista para el resto del ejercicio avanzando en su estrategia de diversificación hacia nuevos negocios. Aumentan las reservas En el negocio de distribución los ingresos ordinarios aumentaron hasta los 1.563,3 millones de euros, un 2,6 por ciento más que en el mismo periodo de 2017. Las reservas aéreas realizadas por agencias de viajes a través del sistema Amadeus crecieron un 3,4 por ciento, siendo Asia-Pacífico, centro, este y sur de Europa y Norteamérica las regiones con mayor crecimiento en términos de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes. Las reservas en Europa occidental cayeron en comparación con el primer trimestre de 2017, lastradas por el declive del sector y la pérdida de cuota de mercado por parte de algunas agencias de viajes online de tamaño medio. Excluyendo Europa occidental, las reservas realizadas a través de Amadeus crecieron un 9,2 por ciento en el primer semestre del año. Durante el segundo trimestre de 2018, Amadeus firmó 15 nuevos contratos o renovaciones de acuerdos de distribución de contenido con aerolíneas, entre ellas United Airlines, Alitalia, Scandinavian Airlines (SAS) y Ethiopian Airlines. Actualmente los usuarios del sistema Amadeus pueden acceder al contenido de más de 110 aerolíneas híbridas y de bajo coste en todo el mundo. Las reservas de aerolíneas de bajo coste e híbridas con Amadeus aumentaron un 9 por ciento entre enero y junio respecto del mismo periodo del ejercicio anterior. Por otro lado, los ingresos del negocio de soluciones tecnológicas aumentaron un 6,8 por ciento en el primer semestre hasta los 913,7 millones, lastrados por un efecto cambiario negativo. El volumen de pasajeros embarcados creció un 18 por ciento gracias a las migraciones del 2017 y a un crecimiento orgánico del 7,8 por ciento. Las migraciones del año pasado impulsaron la presencia internacional de Amadeus fuera de Europa con una couta del 61,9 por ciento.