La aseguradora aumentó sus ingresos un 6,2% en el primer semestre, hasta 2.727 millonesMutua Madrileña mejoró un 5,5 por ciento su beneficio en el primer semestre del año, hasta ganar 137,8 millones de euros, gracias a la buena evolución de sus principales negocios aseguradores, Auto y Salud. Además, el grupo logró durante los seis primeros meses del año unos ingresos totales por primas de 2.727 millones de euros, un 6,2 por ciento superiores a los obtenidos en el mismo periodo del año anterior y significativamente superiores a la media del sector, que permaneció prácticamente plano. Respecto al nuevo negocio, Mutua captó 1,1 millones de nuevas pólizas entre enero y junio de 2018, un 1 por ciento más que en los primeros seis meses del ejercicio pasado. Con este incremento, la cartera de clientes asegurados del grupo asciende a los 13 millones. Por ramos Por ramos, el segmento de Auto elevó sus ingresos por primas un 4,5 por ciento hasta los 777 millones de euros. Así, la compañía ya tiene una cuota de mercado del 13,5 por ciento en este segmento. Este aumento se explica por el incremento de nuevos asegurados y no por una subida de las tarifas. En lo que respecta a Salud, los ingresos por primas crecieron un 7,6 por ciento hasta junio hasta los 1.223 millones, frente al 5,7 por ciento de incremento de la media del sector asegurador. En conjunto, SegurCaixa Adeslas, compañía integrada en el grupo Mutua y participada por CaixaBank, obtuvo en el primer semestre unos ingresos por primas de 1.918 millones de euros, un 5,7 por ciento más que en junio del año pasado. Los ingresos por primas de los seguros Multiriesgo alcanzaron los 306,8 millones, un 2,4 por ciento más que en el ejercicio anterior, situándose la cuota de mercado en el 8,1 por ciento. Finalmente, en el resto de ramos No Vida, los ingresos por primas de seguros de Accidentes crecieron un 32,7 por ciento (tres veces más que la media del sector) hasta los 139,5 millones de euros. En lo que respecta al ramo de Vida, los ingresos por primas llegaron a los 117 millones de euros hasta junio, lo que supone un 12,6 por ciento más que respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Este crecimiento contrasta con la caída del 4,5 por ciento registrada por la media del sector asegurador en España.