Factura 550 millones y reduce un 17% sus beneficios hasta junioAtresmedia cierra el primer semestre del año con unos resultados agridulces. En pleno deterioro de la inversión publicitaria en la televisión en abierto, la cadena de Planeta ha logrado mantener sus ingresos en los 550,6 millones de euros (la misma cifra que en el mismo periodo de 2017). Aun así, la apuesta por los contenidos de calidad (ficción propia) y el desarrollo de nuevas líneas de negocio para reducir su dependencia de la publicidad y adaptarse a los nuevos modelos de consumo, han llevado a la firma a elevar sus gastos de explotación el 3,5 por ciento hasta los 449,3 millones de euros. Un alza que ha impactado de lleno en el resultado bruto de explotación (ebitda) de la dueña de Antena 3 y La Sexta, que ha bajado un 13,1 por ciento hasta los 101,3 millones de euros. El resultado neto de explotación (ebit) también ha cerrado a la baja (un 15 por ciento) llevando a la compañía que preside Silvio González a cerrar el semestre con un beneficio de 69,3 millones de euros, un 17,8 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado. En concreto, el negocio audiovisual ha registrado un beneficio neto de 83,7 millones de euros, el 15,8 por ciento menos, tras aumentar sus gastos el 3,6 por ciento y lograr mantener sus ingresos netos en los 513,7 millones. Esta área incluye los ingresos por publicidad en televisión, que han caído el 2,7 por ciento, los digitales y los obtenidos por producción y distribución de contenidos. La facturación publicitaria de Atresmedia ha descendido más que la media del mercado (1 por ciento) debido a la celebración del Mundial de Fútbol, cuyos derechos estaban en manos de su principal competidor, que ha concentrado gran parte de la inversión del trimestre. El negocio de la radio también ha cerrado el trimestre de capa caída. Los ingresos han descendido el 0,3 por ciento a los 42,2 millones, mientras que el resultado neto de explotación ha rondado los 7,98 millones, el 5,2 por ciento menos.